Granadilla de Aranzazu rumbo al mercado europeo
Al recibir esta certificación, se cumple con la norma GlobalGAP que fue diseñada principalmente para brindar confianza al consumidor sobre la manera como se lleva a cabo la producción agropecuaria. Esta norma, por ejemplo, regula que se apliquen procedimientos armonizados para desarrollar Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en los cultivos convencionales. También regula el uso de insumos químicos, asegurando la salud y el bienestar de los trabajadores en el área de los cultivos.
La certificación GlobalGAP ha sido adoptada y se otorga por parte de más de 100 organismos de certificación, en 80 países del mundo.
Desde el año 2007, la CCI inició su trabajo en el municipio de Aranzazu, cofinanciado por el BID, el Sena y Proexport Colombia y con el apoyo de otras entidades como la Alcaldía de dicho municipio, el ICA, el Sena, la Secretaria de Agricultura, la Universidad de Caldas, Corpocaldas, Casa Luker, Dirección Territorial de Salud de Caldas, ANDI y la Cámara de Comercio.
Fruto de este proceso se constituyó la Asociación de Granadilleros de Aranzazu – AGA, la cual será la responsable, con el concurso de las instituciones locales y regionales, de continuar y sostener el proceso de certificación, y de replicarlo a otros productores.
La entrega de los certificados GlobalGAP a los productores se realizará el próximo jueves 18 de marzo en la Gobernación de Caldas, Salón Rafael Uribe Uribe, a las 9 de la mañana.