Gobernador del Quindío instaló anoche sesiones de la Asamblea
“Vamos a presentar iniciativas de tipo administrativo y presupuestal, los corporados tendrán dos meses para definir si son viables o no”, aseguró López Espinosa.
El primero de los proyectos tiene que ver con la implementación de una política pública para el desarrollo de la competitividad en el sector rural, agropecuario y agroindustrial del departamento buscando crear capacidades y condiciones para afrontar nuevos mercados.
El segundo le apunta a la creación del Sistema de Pagos por Servicios Ambientales e Incentivos a la Conservación, mecanismo que pretende motivar a los propietarios de predios rurales para que reconviertan sus actividades productivas en acciones que permitan el incremento o mantenimiento de las áreas de protección ambiental o de significancia estratégica para la conservación de recursos hídricos y cuencas abastecedoras.
“Lo que buscamos con esto es generar un fondo especial para adquirir predios que permitan la conservación de nuestras cuencas, la mayoría de estos terrenos están en Salento a la rivera del río Quindío”; dijo el mandatario seccional.
El plan departamental de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional del Quindio se constituye en la tercera propuesta, encaminada a reducir los índices de desnutrición en niños y adultos mayores, que para el departamento asciende al 9.22%.
El cuarto proyecto pretende ajustar y unificar la reelección de los miembros de la junta directiva de la E.S.E. Hospital Departamental Universitario del Quindio San Juan de Dios, a través de la modificación del inciso 2º del artículo 11 de la Ordenanza 015 del 15 de mayo de 2004.
El quinto también está relacionado con el aspecto salud y busca consolidar y ajustar la estructura legal de la E.S .E. Hospital La Misericordia de Calarcá a las nuevas disposiciones legales que regulan el funcionamiento de este tipo de entidades.
Los proyectos de ordenanzas 6 y 7 solicitan que se autorice al gobernador López Espinosa la transferencia de dominio de 7 apartamentos y 5 casas ubicadas al sur de Armenia, cedidos por la fiduciaria La Previsora.