Gobernación le apunta al fortalecimiento del sector Agropecuario
De esta manera, la Administración del Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas le sigue apostando al desarrollo de proyectos productivos encaminados al fortalecimiento del sector agropecuario risaraldense, destacó el señor Alzate Ramos.
Tras reunión con el alto gobierno, quedó establecido para esta parte del país el fomento al cultivo de aguacate durante el presente año y el próximo, para lo cual, 1.000 hectáreas serán distribuidas en todo el departamento, en una iniciativa que generará 3.000 empleos entre directos e indirectos y que permitirá reducir los índices de desempleo que afectan a la región.
Otro de los proyectos presentados al Ministro, tiene que ver con una sentida necesidad de los tres municipios que integran el área metropolitana y su similar de Santa Rosa de Cabal, como es la construcción y dotación de una planta de beneficio de aves de categoría especial.
Según el titular de Desarrollo Agropecuario del Departamento, este proyecto ha sido uno de los principales intereses del Gobierno Seccional, con el cual se entrarían a beneficiar más de 700 familias que tienen pequeñas explotaciones de pollos de engorde y cuyo sustento lo derivan de esta actividad.
"Los proyectos presentados al Señor Ministro son de suma importancia para el sector agropecuario de nuestro departamento, pues la cofinanciación que nos pueda otorgar el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural es una gran ayuda, que permitirá el fortalecimiento del sector y a su vez, el beneficio para los pequeños productores agrícolas y pecuarios de Risaralda", indicó el funcionario.
Otro de los aspectos planteados a la cartera nacional de agricultura y en el que la Administración Departamental ha volcado grandes esfuerzos, se refiere a la posibilidad de incluir en las actividades financiadas con tasa preferencial, capital de trabajo para la comercialización de productos agropecuarios, ello en virtud a que aproximadamente 40 asociaciones apoyadas por el Departamento tienen serias dificultades para desarrollar sus actividades de mercadeo, lo que significa una mayor dificultad para su fortalecimiento.