BID aprueba 14 millones de dólares para saneamiento en Manizales
“Esta es una excelente noticia para todos los manizaleños”, dijo el gerente de Aguas de Manizales, Álvaro Andrés Franco.
El Ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga Escobar, y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno Mejía, anunciaron el acuerdo el pasado sábado en la reunión bilateral del programa de aprobación de créditos del BID para el año 2010 celebrada en Cancún – México.
Zuluaga Escobar explicó el destino de los recursos: 300 millones de dólares para apoyar el Plan Nacional de Logística en beneficio de la competitividad del País; 220 millones de dólares para el programa Familias en Acción que adelanta la Agencia para la Cooperación Internacional Acción Social; 200 millones de dólares para un plan Programático de las Finanzas Territoriales.
Asimismo 75 millones de dólares para la segunda fase de un programa de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter); 25 millones de dólares para el sector de ciencia y tecnología; 14 millones de dólares para un plan de Aguas de Manizales; y los 10 millones de dólares restantes para mejorar los programas de defensa del Estado.
El gerente Álvaro Andrés Franco Valencia aseveró que “este es un gran paso que se da para este gran proyecto de Cuidad y en el cual la empresa ha trabajado durante algo más de 10 años invirtiendo más de 22 mil millones de pesos. Desde hace varios meses estamos tras la búsqueda incansable de recursos provenientes de la Banca Multilateral y esta buena noticia nos motiva para continuar con la labor decidida de sumar otros esfuerzos financieros que nos lleven a lograr el cierre financiero del Proyecto de Saneamiento del Municipio de Manizales”.
El proyecto que pretende en su primera etapa la descontaminación de la zona urbana de la cuenca del Rio Chinchiná en el tramo correspondiente a los Municipios de Manizales y Villamaría tendrá una inversión alrededor de los $ 86.000 millones de pesos.