16 de marzo de 2025

AYER,HOY Y MAÑANA

11 de marzo de 2010

Cuando suceden  hechos como los de Haití, Taiwan,Turquía, mi adorado Chile, o los genocidios con motivaciones religiosas como los de Nigeria, en pleno siglo XXI, ¡por Dios! , puede uno pensar que el Creador de todo lo terreno se fué de vacaciones.Y si está de asueto, ojalá  se dé una pasadita por estos lados para que nos proteja después del próximo domingo , día de elecciones parlamentarias, y después de mayo,cuando quedaremos en manos de Juan Manuel Santos o Nohemí Sanín,quienes resultarán finalistas y subirán al podio como triunfadores en la carrera por la Presidencia de la República.

De acuerdo con mi primo, el que aspira a la Cámara por Bogotá, me abstendré de pedirles a ustedes que voten por él y por consiguiente no conocerán su nombre. Iluso yó, le propuse que en esta columna iba  a solicitar la solidaridad de mis lectores con su anhelo de servir a los altos destinos de la patria desde la cámara baja,desde la llanura, pero me lo prohibió tajantemente. Primero, porque  me dijo que cuales lectores.  Segundo, porque dizque  es de mala suerte que un periodista tome partido por un nombre, porque por lo regular sale derrotado y tercero, en este orden de ideas, porque si  columnistas como Daniel Samper, o  Alfredo Molano, o Poncho Rentería, o León Valencia, o Fernando Londoño , o Collazos Oscar,o Abad Facio Lince, por vía de ejemplo,  recomiendan a alguien, los lectores votan en su contra. Y me recordó varios casos concretos de las dos últimas elecciones. Como vivía fuera del país, me abstuve de refutarlo.Y además porque considero, cuando veo a los columnistas en plan de jefes de debate,  que es pura vanidad de su parte pensar que como hace treinta o cuarenta años, los periódicos y sus colaboradores ,eligen congresistas o presidentes.De manera que, repito,me abstendré de poner en letras de molde el nombre de mi primo, a quien no le veo posibilidades de triunfo: su campaña fué franciscana al lado de la de sus émulos: solo pudo colocar una valla en todo Bogotá y su casa repartidora de prebendas (plata para recetas médicas, para pagar servicios públicos, para entregar formularios de vivienda social, para el subsidio de trasporte, para recibir subsidios de otras clases ,etc..etc..) queda en un desolado barrio,cerca de Fontibón.

Por eso invoco a Dios para que nos tenga de su mano.Y no nos deje caer, porque si nó no es gracia. Al parlamento colombiano llegará gente honrada y capaz, pero también individuos de extraño origen , en cuerpo propio o por cuerpo ajeno. Muchos felinos, hijos o yernos y nueras o primos o cuñados de gatos y gatas de  malas mañas.Y otros, esperamos que sean los menos,que le deberán su curul a los fusiles y las pistolas en las sienes de sus electores.Y los que no se venden ni se acobardan,así quieran salir  a la plaza,  mas bien estarán  en sus casitas dedicados a la televisión y al ocio. Apuesto,porque algo aprendimos en estas lides que ya terminan, que la abstención va a ser deslegitimadora.No tanto por los enredos del sistema electoral, con voto preferente, listas cerradas, umbrales y que se yo, si no porque el voto de opinión está frío, apático, indiferente.Me dicen los asesores de mi primo, que nunca había estado mas desprestigiado el Congreso, como lo está ahora.Amanecerá y veremos. Y ojalá nos equivoquemos.

Y que nos tenga Dios de su mano para las elecciones presidenciales y salve de todo mal y peligro al futuro primer mandatario.Que tal que le pase algo  y quedemos los ciudadanos y ciudadanas, los campesinos y las campesinas en manos del folclórico Angelino Garzón. O de alguna de las señoras, que de secretarias de alcaldía saltaron a las vicepresidencias. O del coronel Londoño Paredes, que ha sido el único embajador del mundo que se ha amañado en Cuba.Once años en representación de nuestro país.Claro que tuvimos a Pachito Santos. Que la verdad, lo hizo hasta bien.Esperaremos a Pardo,Uribito o Nohemí, Mockus, o Lucho o Peñalosa, a ver con  que se vienen.Nos veremos la próxima semana.