10 de diciembre de 2023

Arias: «Acataré resultado de la consulta»

16 de marzo de 2010
16 de marzo de 2010

"Acataré el resultado que sea. Si pierdo por un voto, lo acataré con toda la tranquilidad, con toda la transparencia. No cuestionaré, no impugnaré, simplemente proclamaré a quien gane la consulta en la Convención del partido, como espero que también lo hagan conmigo si gano el escrutinio físico y manual de los votos", señaló.

Arias había denunciado "anomalías estadísticas" en el conteo de votos en la Registraduría del departamento de Caldas, mientras que Sanín, quien ahora lo supera en la votación, pidió a la OEA que vigile el transporte y recuento de los votos.

"En el momento en que Caldas entrega los resultados, reporta una diferencia en contra nuestra de 11 mil votos, justo la cantidad de votos que llevábamos a favor en la tendencia nacional. Esto rompe la tendencia nacional en una anomalía estadística para este tipo de procesos", señaló.

Escrutado el 51,53 por ciento de los votos emitidos en la consulta conservadora, Sanín suma 577.305 sufragios (42,5%) frente a los 576,901 (42,4%) de Arias.

Quien gane la consulta será el que llevé las banderas de los conservadores en las elecciones presidenciales de mayo de este año, en las que competirán con Juan Manuel Santos, Antanas Mockus, Rafael Pardo, Germán Vargas Lleras y Gustavo Petro, entre otros aspirantes.

El Registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez, sobre quien recaen los señalamientos por el retraso de los resultados, atribuyó la demora a que la empresa encargada de las comunicaciones falló y a la tardanza de parte de los jurados para entregar el material electoral.

Casi 30 millones de colombianos fueron convocados el pasado domingo a las urnas para elegir a los 268 miembros del Congreso, a sus cinco representantes en el Parlamento Andino y a los candidatos presidenciales de los partidos Verde y Conservador.