17 de marzo de 2025

Amparo Arbeláez, nueva senadora

15 de marzo de 2010
15 de marzo de 2010

La ex gobernadora fue la candidata que mayor votación obtenía anoche en el departamento por encima de otros quindianos como Juan Camilo Londoño Arango, del partido Cambio Radical, quien sumaba 28.776 sufragios; Ricardo Arias Mora de la U con 16.725 y Socorro Jaramillo, también del liberalismo con 2.504.

A nivel nacional, la victoria era para el partido de la Unidad Nacional, U, que lograba un total de 27 curules en el Senado, seguido por el Conservador que tendría 24 escaños. Los liberales serían la tercera fuerza en la cámara alta, con 18 curules, y el Polo Democrático Alternativo, PDA, perdería cerca de cuatro senadores, quedando con solo siete.

Otra de las sorpresas que se avizoraba eran los logros del PIN, que hasta el cierre de la edición alcanzaba 8, mientras que Cambio Radical, que hace cuatro años fue la segunda votación, bajaba su participación de 15 a 8 curules.
El partido de la U, según el último reporte de la Registraduría Nacional del Estado Civil emitido a las 12:00 de la medianoche indicaba que la colectividad sumaba 2.266.117 votos, mientras que el conservatismo tenía 2.004.996, el liberalismo 1.504.481, el PIN 723.736 y Cambio Radical 707.943.

Además, en los datos preliminares el partido Verde tendría 4 curules, a la vez que el Mira y Compromiso Ciudadano por Colombia, con un escaño para cada cual.

Senado a nivel nacional

Mesas instaladas: 76.643
Mesas Reportadas: 63.796 Potencial de votación: 29.853.299
Total de votos: 11.586.522
Votos válidos: 9.758.845 Votos listas: 9.412.320
Votos en blanco: 346.525
Votos nulos: 1.230.188
Votos no marcados: 428.680

Partidos políticos con mayor votación

Partido de la U 2.485.841
Partido Conservador
Colombiano 2.145.924
Partido Liberal 1.634364
Partido de Integración
Nacional, PIN. 792.040
Partido Cambio Radical 771.284
Polo Democrático Alternativo 746.266
Partido Verde 441.794
Mira 269.722
Compromiso Ciudadano por Colombia 163.260

“Llego al Senado a capitalizar el voto de confianza”

Tras varios años de ausencia en el Senado de la República llega nuevamente la representación del partido Liberal por el Quindío con la ex gobernadora Amparo Arbeláez Escalante, quien en diálogo con La Crónica del Quindío indicó que van a capitalizar este voto de confianza depositado en ella para ayudar al departamento y a Colombia desde el Congreso.
“Saber que salgo con los votos de mi región me satisface, sobre todo porque con el acompañamiento que me hicieron los otros departamentos fue debido a que conocen mi trayectoria política, además que supieron de mi gestión como gobernadora”.
Agregó que seguirá trabajando por el Quindío “con el mismo cariño, dedicación y respeto hacia los habitantes de esta bella tierra como lo he hecho siempre”.
La intención es la de “gestionar proyectos de ley en beneficio de los campesinos, asimismo como de las madres cabeza de hogar que ya han sido capacitadas por el Sena o el gobierno y que lo único que les falta es el capital semilla”.
De igual modo, adelantará iniciativas en beneficio de los adultos mayores, “para que no sean unos cuantos que se beneficien, sino que sean todos los de estratos uno y dos”.

Otro de los temas incluidos en su propuesta es educación superior y salud, “donde se fortalezca todo lo relacionado con la cultura y el deporte. Porque al Senado no sólo se llega a legislar, sino también a jalonar recursos para apoyar las administraciones locales y departamental para hacer inversión social”.
Agradeció a sus electores el voto de confianza, “por eso les digo que tendrán una senadora amiga, que voy a trabajar con mucho ímpetu, pueden estar tranquilos porque este senado será muy compartido y vamos a estar muy unidos los congresistas para trabajar por este departamento y Colombia, pueden confiar que no los defraudare y llegaremos a corresponder lo que el departamento me ha dado”.

Perfil de la nueva senadora
Licenciada en educación, recibió por parte de la universidad La Gran Colombia el doctorado honoris causa en administración de empresas y gestión pública.
Dentro de sus experiencia política está el haber sido concejal de Armenia, dos veces diputada, alcaldesa encargada de Calarcá por ocho meses y gobernadora del Quindío.
Asimismo fue vicepresidente de la Federación Colombiana de Departamentos, e integró la junta directiva de la Asociación Nacional de Alcoholes Carburantes y coordinadora nacional de Escuelas para Educar.

Gobernador del Quindío felicita a nuevos congresistas

El gobernador del departamento del Quindío quiere extender un saludo de felicitación a los doctores AMPARO ARBELÁEZ ESCALANTE, YOLANDA DUQUE NARANJO, ATILANO GIRALDO ARBOLEDA Y LIBARDO TABORDA CASTRO por haber recibido  la confianza para una representación  digna en el Congreso de la República.

A todos los aspirantes que tuvieron el honor de disputarse el favor popular en las elecciones de este 14 de marzo de 2010 quiero presentarles también un reconocimiento por su aporte a la consolidación de la democracia.

Del esfuerzo mancomunado con los nuevos parlamentarios, las fuerzas cívicas, el empresariado y el sector público lograremos un departamento mejor.

Julio César López Espinosa
Gobernador