28 de abril de 2025

Alcaldía y Comité, alliados por la calidad del café

11 de marzo de 2010
11 de marzo de 2010

Al intervenir en la apertura del II Salón Internacional del Café, el Alcalde indicó que según la Organización Internacional del Café un colombiano consume en promedio 1,87 kilos del producto al año, mientras que en Brasil esa cifra es de 5,48 kilos, en Honduras de 3.77 y en Costa Rica de 3,54. Y lo más preocupante es que la tendencia del consumidor colombiano ha venido en descenso en los últimos años.
La campaña, lanzada por la Federación Nacional de Cafeteros, busca aumentar el consumo de café en el país en un 30% en los próximos seis años. “Este tipo de eventos, que reúne a productores, comercializadores, compradores y consumidores cumple con el objetivo de invitar a tomar más café y a hacer de ésta la bebida más apreciada y consumida por todos los colombianos”, precisó el Alcalde.
Agregó que ésta iniciativa debe enfocarse en dos direcciones: la primera consiste en enseñarles a los colombianos a preparar y a tomar café de calidad y la segunda debe estar encaminada a exaltar el valor nutricional del café desde temprana edad y sus efectos benéficos para la salud.
Londoño dijo que desde la Alcaldía de Pereira, en alianza con el Comité de Cafeteros, se le está apostando a la implementación de buenas prácticas agrícolas en los cultivos, con base en código de conducta y sellos de cafés de alta calidad, con el apoyo a las cinco asociaciones de productores de café especial, con el fin de agregar valor al café de la región y mejorar las condiciones de vida de las familias cafeteras.  
“Quiero ratificar que en Pereira seguimos creyendo en el café y en su positivo impacto a la generación de empleo, el fortalecimiento del sector productivo y la dinamización de la economía”, agregó el alcalde Israel Londoño.