17 de marzo de 2025

«Operación desarme» en los colegios públicos de Pereira

26 de febrero de 2010
26 de febrero de 2010

Durante la jornada, que se realizará cada semana bajo la coordinación de la Unidad Permanente de Protección a la Vida, fueron visitadas dos instituciones educativas donde se incautaron elementos que podrían resultar peligrosos para los estudiantes.

Al operativo asistieron la comandante de Policía de Infancia y Adolescencia, Teniente Diana Cristina Romero, quien tuvo a cargo 22 policías uniformados y un guía canino, el funcionario de la Personería Municipal Edison Osorio, la psicóloga de la Comisaría de Familia del Centro, Alma Cristina Cuenca, y en representación de la Secretaría de Gobierno Municipal el coordinador de la Unidad de Protección a la Vida, Jorge Iván Sánchez Salazar y la técnico, Gloria Matilde Gómez.

 “Un día a la semana en compañía de la Policía, la Personería y la Comisaría de Familia, la Secretaría de Gobierno ejecutará el plan de desarme en las instituciones educativas públicas, con el fin de fomentar la Cultura de la Legalidad, desarmando pero también enseñando a los estudiantes sobre los grandes beneficios de ser legal”, indicó Sánchez.

En esta primera jornada fueron incautados elementos como navajas, bisturís, tijeras de punta, destornilladores, correas de chapa grande, entre otros.  Estos elementos fueron trasladados a la Unidad, a donde serán citados a los padres de familia o acudientes y a los jóvenes para participar de talleres psicopedagógicos, donde se les enseñe la importancia de ser parte de Cultura de la Legalidad, programa liderado por la Alcaldía de Pereira para el bienestar de toda la ciudadanía.

Sánchez Salazar aseguró que los operativos se realizan con el fin de prevenir en los estudiantes el porte ilegal de armas, el expendio, consumo o tráfico de estupefacientes u otros aspectos que puedan afectar la normalidad de las instituciones educativas.

Durante el año 2009 fueron visitados 34 colegios del Municipio obteniendo importantes resultados de seguridad estudiantil en los planteles educativos.