Noticias positivas de Pereira
1.500 alumnos iniciaron clases
COLEGIO DE TOKIO ABRIÓ SUS AULAS
Con un total de 1.500 alumnos y las más moderna dotación de equipos y laboratorios, inició operaciones el pasado lunes, 15 de enero, el nuevo colegio de Tokio, construido mediante un esfuerzo conjunto del gobierno nacional y la Alcaldía de Pereira.
El plantel está ubicado en la comuna Villa Santana y su zona de influencia directa corresponde a los barrios Las Brisas, Tokio y la Ciudadela El Remanso, la cual será ocupada el mes entrante.
Para la obra, la Alcaldía de Pereifra aportó el lote de terreno; el gobierno nacional los recursos para la constrrucción por $8.000 millones y el Ministerio de Educación Nacional la dotación por valor de $2.000 millones. La Universidad Tecnológica y Alma Mater serán los operadores del plantel.
Este lunes, a las 10:00 de la mañana, el Alcalde de Pereira, Israel Londoño, y el rector de la Tecnológica, Luis Enrique Arango, realizaron los medios de comunicación una visita al nuevo colegio.
Este colegio, cuenta con un área de 21.500 metros cuadrados y sus características de construcción más importantes son: acceso para discapacitados al 100 por ciento de las instalaciones, bloques de tres pisos, una sola rampa, baterías sanitarias para discapacitados, servicios ecológicos, ambientales y de protección de la quebrada, áreas múltiples, zonas deportivas, biblioteca y cafetería y conectividad a Internet en un 100%, a través de convenio con la Alcaldía de Pereira.
Los estudiantes del colegio, tendrán un completo equipo de docentes y directivos con todas las capacidades pedagógicas y académicas para impartir allí enseñanza de excelente calidad. Además, ese proceso estuvo direccionado por la Facultad de Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, UTP.
“Todas las personas responsables de impartir enseñanza no solo fueron sometidas a un riguroso proceso de selección sino que cada una de ellas debió presentar un plan de trabajo”, afirmó Luis Enrique Arango Jiménez, Rector de la UTP.
En este colegio se pone a prueba el liderazgo indiscutido que la Universidad Tecnológica de Pereira ha alcanzado a nivel de la educación superior del Eje Cafetero, proyectado a esta experiencia de educación preescolar, básica y media. Es el inicio de una experiencia de intervención universitaria en una comunidad educativa de base que seguramente conducirá a una articulación del preescolar, la educación básica y media con la superior en una de las comunidades que más lo necesitan.
El de Tokio es el primero de los cinco colegios que serán construidos en Pereira durante el gobierno del Alcalde Israel Londoño, tres de ellos con el concurso del gobierno nacional. En abril será entregado el de Samaria, a fines del año los de José Antonio Galán y Hans Drews y el año entrante.
El Parque Temático de Flora y Fauna de Pereira, proyecto que se convertirá en el detonante de la vocación turística de la ciudad y de la región, cerró el año 2009 con grandes progresos, señaló el Alcalde de Pereira, Israel Londoño Londoño.
Finalizando el año pasado se lograron avances muy positivos, entre los cuales se incluyen las contrataciones de los diseños arquitectónicos, urbanísticos, paisajísticos y técnicos de la segunda fase del Parque Temático, los cuales quedaron a cargo de la Unión Temporal Bioparque, por un valor de $2.298.139.800. Simultáneamente se contrató la respectiva interventoría a cargo de la firma SIETE LTDA, por un valor de $229.991.390, permitiendo contar actualmente con la contratación del 100% de los estudios del proyecto.
Por otro lado, a finales del 2009, se efectuaron otros dos concursos de méritos, uno de ellos con el fin de contratar el estudio de mercados cualitativo y cuantitativo, el cual estará ejecutado para abril del presente año. A su vez, se hizo la contratación de la Banca de Inversión, la cual tendrá un plazo de tres meses a partir de febrero del 2010, para desarrollar la estructuración financiera y legal y posteriormente tendrá otros tres meses para la constitución de la sociedad y la consecución del socio estratégico.
De esta manera, la Alcaldía de Pereira y La Promotora, con el apoyo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, siguen adelante con este sueño de ciudad, región y país.
Más oportunidades de recreación
ACTIVIDAD FÍSICA DE DÍA Y DE NOCHE EN PEREIRA
Arrancó desde el pasado domingo, y con todo éxito, La Villa Lugar de Encuentro Metropolitano, uno de los programas bandera de la Secretaría de Recreación y Deporte y del Área de Actividad Física.
Los aeróbicos y la rumbaterapia seguirán ahora de lunes a viernes por diferentes sectores de la ciudad a través de dos programas, Mañanitas y Nocturnos Saludables.
Las Mañanitas Saludables se cumplirán en más de veinte barrios de Pereira, de lunes a viernes de 6:30 a 8:00 de la mañana y es la oportunidad ideal para que muchas personas puedan empezar el día haciendo actividad física, con el acompañamiento de profesionales y totalmente gratis.
Los Nocturnos Saludables se cumplirán en cinco grandes parques de la ciudad así: los lunes en el Guadalupe Zapata de Cuba, los martes en El Parque El Oso, los miércoles en el Parque Bavaria, los jueves en el Olaya y los viernes en el Parque Industrial Sector A de 7:00 a 9:00 de la noche donde toda la gente podrá disfrutar de los aeróbicos, la rumbaterapia y recreación dirigida.