1 de junio de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Normatividad de Emergencia Social debe ser concertada

5 de febrero de 2010
5 de febrero de 2010

 

En estos términos se refirió el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, en torno al proceso adelantado por el Gobierno Nacional con los decretos de emergencia social, los cuales tocan de manera directa la salud de los colombianos.

"Aplaudimos y respaldamos la iniciativa del Gobierno Nacional de promover una nueva reforma a la Ley 100, y en eso hemos venido trabajando desde la 54ª Cumbre de Gobernadores, pero no estamos de acuerdo con algunos de dichos postulados, dado que definitivamente resultarían lesivos para los intereses de la comunidad y de los profesionales de la salud", afirmó el Mandatario Seccional.

Según Tamayo Vargas, el punto más cuestionable de estos 15 decretos es el hecho de que se haya excluido al gremio de la salud a la hora de elaborar algunos de los mismos, los cuales ponen en tela de juicio la autonomía profesional del sector.

Para el Gobernador, el sistema de salud de los colombianos requiere de algunos ajustes que mejoren la prestación del servicio, lo cual debe ser objeto de un gran consenso nacional.

Por su parte, el Secretario de Salud del Departamento, Javier Darío Marulanda Gómez señaló que "Es muy positivo que se implementen nuevos mecanismos para generar recursos, sin embargo, creemos que el costo para desarrollar estos decretos generarían gastos de aproximadamente el doble de lo estaría ingresando, situación que generaría un claro déficit".

Por lo pronto, desde el Comité Técnico de la Secretaría de Salud se continuará haciendo seguimiento a dichas medidas, reiterando el sentir del Gobernador Tamayo Vargas de seguir defendiendo el único patrimonio en salud que tienen los risaraldenses, como es la red hospitalaria departamental en cabeza del Hospital San Jorge de Pereira.