MinProteccion solicita hacer seguimiento a planes de contingencia del dengue
En los oficios, el Ministro señala que a finales del año 2009, se le transfirió a las direcciones departamentales y distritales de salud la suma de 13 mil 470 millones de pesos, con el propósito de que adelantaran planes de prevención y contingencia para mitigar las consecuencias del recrudecimiento de las enfermedades de transmisión vectorial, como consecuencia del calentamiento y sequía que acompaña al fenómeno de El Niño.
Además señala que se ha comenzado a evidenciar un incremento de la incidencia de dengue en algunas ciudades, por lo cual es importante realizar un seguimiento a la correcta y oportuna aplicación de los recursos y se informe al Ministerio.
Es importante recordar que los departamentos y distritos donde se presente dengue deben:
– Dinamizar los Comités de Emergencia
– Adelantar capacitación en manejo de pacientes al personal médico y paramédico y difusión de guías de manejo
– Actualizar el inventario de recursos, insumos críticos, máquinas y equipos disponibles
– Mantener la notificación oportuna de casos al Sistema de Vigilancia (Sivigila)
– Preparar planes hospitalarios de contingencia
– Realizar campañas de información, educación y comunicación a la población
El Ministerio de la Protección Social indicó que las autoridades sanitarias de la Costa Atlántica deben adelantar las acciones preventivas pertinentes, para evitar un incremento en la transmisión del dengue durante las festividades del Carnaval de Barranquilla.