Aprendizaje y promoción para la básica y media educativa
Ante dicha medida, la Secretaria de Educación del Departamento, Paula Andrea Dávila Cañas, estimó que es el proceso permanente y objetivo para valorar el nivel de desempeño de los estudiantes que iniciaron este año en calendario A.
Entre las características especiales de la educación, se busca identificar los intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje del estudiante, para valorar sus avances, proporcionar la información básica para consolidar o orientar los procesos educativos relacionados con el desarrollo integral del estudiante, suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para apoyar a los estudiantes que presenten debilidades y desempeños superiores en su proceso formativo y aportar la información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento institucional.
De esta manera, el nuevo sistema de evaluación institucional de los estudiantes contiene elementos como los criterios de evaluación y promoción, la escala de valoración institucional, las estrategias de valoración integral y las acciones de seguimiento a los desempeños de los estudiantes, los procesos de autoevaluación de los alumnos y la resolución de situaciones pedagógicas pendientes de los estudiantes.
Otras asignaciones corresponden a las acciones para garantizar que los directivos docentes y docentes de los establecimientos educativo cumplan con los procesos evaluativos estipulados en el sistema institucional, y para que los estudiantes sean claros, comprensibles y den información integral del avance, así como los respectivos mecanismos de participación de la comunidad educativa en la construcción del sistema institucional de evaluación de los estudiantes.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, cada establecimiento educativo determinará los criterios de promoción escolar de acuerdo con el sistema institucional de evaluación de los estudiantes.
Así mismo, habrá responsabilidad de las Secretarías de Educación de las entidades territoriales certificadas, de los establecimientos educativos y la asignación de los derechos y deberes de los estudiantes y de los padres de familia.