19 de marzo de 2025

Un 32 por ciento cayó producción cafetera en el 2009

21 de enero de 2010
21 de enero de 2010

Así la producción cafetera colombiana fue de 7,8 millones de sacos. Como consecuencia, las exportaciones del grano también se vieron afectadas al pasar de 11,1 millones de sacos en 2008 a 7,9 millones en 2009.

En el caso de los cafés especiales se pasó de comercializar 209 mil sacos en 2002 a 989 mil en 2009, lo cual significa cerca del 13% de la producción de café en Colombia durante el último año.

Otro elemento que permitió una disminución menor en el valor de la cosecha fue el aumento experimentado por el precio interno del café. Durante 2009 los productores cafeteros colombianos obtuvieron en promedio precios 34% mayores a los que se presentaron en 2008.

Panorama cafetero mundial

El panorama cafetero mundial indica que los incrementos constantes en la producción no son suficientes para satisfacer el consumo. Así, se estima que durante los años-cosecha 2009/10 el consumo de café supere la producción del grano. La estrechez presentada por el lado de la oferta ha ocasionado que las existencias del grano como proporción del consumo se hayan disminuido notablemente.

Así, mientras esta proporción era cercana al 40% en el año 2002/2003, se prevé que para el año 2009/10 llegue a ser del 27%, situación que le brinda un soporte importante al precio internacional del café.