29 de abril de 2025

Me Pica la Lengua

21 de enero de 2010
21 de enero de 2010

    * Un grupo especializado de la Fiscalía y el CTI. del Quindío irrumpió el miércoles en la mañana en cuatro propiedades que figuran a nombre del ex alcalde de Armenia David Barros Vélez. La Finca el Caney, la estación de gasolina El Tintal ubicada al norte de la ciudad y dos apartamentos fueron allanados por los investigadores, mediante orden expedida por la Fiscalía dentro de los procesos que le siguen al ex mandatario.

      Dentro de las acciones emprendidas por ese organismo se ordenó igualmente la captura de la esposa de Barros Vélez, Luz Elena Isaza bajo los cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, procesos que se adelantan en su contra.

      Precisamente en la mañana del jueves la señora Isaza concurrió a la audiencia de imputación de cargos, en recinto cerrado, al cual no tuvo acceso ni la prensa, ni ningún ciudadano, lo que equivale a que no se tiene noticias sobre lo sucedido.

      Este hecho, originó una serie de versiones y rumores callejeros que indicaban sobre los hallazgos de documentos y pruebas fehacientes encontradas el miércoles durante los allanamientos y los cuales comprometen seriamente a David Barros su compañera y otras reconocidas personalidades del departamento del Quindío con cargos de importancia en la actualidad.

      Consultados algunos juristas sobre la decisión y el camino que tomó las investigaciones, se atrevieron a pronosticar que la medida que pesa actualmente sobre el ex alcalde de tener detención domiciliaria lo podría afectar, hasta el punto de ser revocada esa medida y recibir las consecuencias de ser trasladado a un centro carcelario.

      Todo parece indicar, que las pruebas agregadas a los procesos, son bien sustentadas por los investigadores que se encuentran comprometidos en darle claridad a uno de los hechos judiciales mas sonados de la ultima década en el Quindío.

    * Ante la variedad de conceptos que hablaban de una falta de lealtad del candidato a la Cámara de Representantes por el Partido de la U Libardo Taborda, con los delineamientos trazados por el Senador Ricardo Arias Mora y su colectividad, quedó demostrado que eran simple rumores que buscan afectar el proceso.

      En nutrida rueda de prensa  promovida por el empresario del transporte Taborda Castro y a la cual asistió el propio senador Arias Mora, se ratificó  la voluntad expresa del congresista por apoyar tanto a Libardo Taborda como a Gildardo Ceballos en la lista de la U, sin mencionar a Faber Giraldo. Hecho este que preocupa.

      De esta manera se despejaron dudas y ante los interrogantes planteados por los comunicadores   se ratificó la voluntad de trabajar por una misma causa. Y Faber Giraldo qué? Aunque aseguran que el congresista tiene otros intereses fuera de su partido.

    * No puede ser posible– es mas, no tiene carta de presentación. Fuentes bien serias aseveraron que un candidato (a) al Senado de la República, que no es quindiano (a), promovió la marcha realizada el miércoles en Calarcá como protesta a la administración local y la cual concluyó con el encadenamiento de algunos ciudadanos frente a las instalaciones de la alcaldía.

      En un país soberano donde se respeta la Constitución Nacional, donde existe libertad de opinión, el libre derecho a protestar y todo es permitido bajo las normas de la tranquilidad y la libre convivencia, no puede ser posible que un ciudadano aspirante al Congreso de la República y concejales en ejercicio, generen este tipo de hechos violentos atentatorios contra toda una comunidad.

      Atasen como protesta, no es un método sano, no es de personas racionales, son actos vandálicos en ejercicio de mentes torcidas que quieren conseguir sus objetivos a la fuerza.

      Para eso existen las autoridades, Fiscales, Jueces, Corte Supresa de Justicia y todas las instancias leales que garantizan los debidos procesos.

      No entendemos que razón pueda tener un señor proveniente de otro departamento en generar este tipo de protestas y cual es la razón de los mismos concejales, cuando ellos debaten públicamente en su recinto las actividades de su municipio y salen a la calle a cometer semejante acción.

      Por fortuna no hubo casos de destrucción, pero qué podría ocurrir si personas ajenas se meten en estas marchas y terminan destrozando el municipio? Quién o quiénes serian hoy los culpables.

      Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Señores, prudencia, calma y respeto por la legalidad, hagan sus protestas pero no de esta forma y lo más grave, patrocinado por probables padres de la patria y concejales en ejercicio. Repito, para eso existen las instancias legales, las cuales las están saltando.  

    * Sus estudios de primaria los adelantó en el colegio la Santa Trinidad de Armenia, el bachillerato en el San José, su vida de mozo transcurrió en las calles de Armenia, jugó como todo muchacho futbol en las canchas de la ciudad, recorrió, avenidas, compartió con sus amigos y se formó como hombre quindiano trajinando en su querida Armenia.

      El destino lo llevó a Bogotá en busca de nuevos horizontes, allí concluyó sus estudios superiores en el Externado de Colombia como abogado, se especializó en Administración Pública, fue concejal de Bogotá durante nueve años y ahora presenta su propuesta al Senado de la República por el Mira, se trata de Carlos Alberto Baena, otro quindiano que labró su exitoso destino en la capital colombiana.

      Baena integra la lujosa nomina del Mira que espera en aportar varios senadores al Congreso de la República que se instalara el 20 de julio próximo.

      Todas sus raíces son quindianas, por eso su nombre no es desconocido para los cuyabros.

      Carlos Alberto es el tercero en la lujosa lista del Mira, tiene una gran opción, es un hombre formado con altos conocimientos en la problemática del país, su propuesta es centrada y seguramente integrará el nuevo Congreso de la República. Sera otro quindiano que podrá contribuir con la nación desde esa alta dignidad.

      Carlos Alberto Baena, para que lo tengan bien presente con raíces quindianas.

    * Y la política arde por estos lados. Luis Eladio Pérez ex rehén de la guerrilla, visitó el Quindío. Caminó sus calles y conversó con la gente.
    * Sigifredo López otro ex secuestrado de la Farc alienta su campaña por estos lados.
    * Sammy Merheg no cesa en su labor proselitista, genera más de 400 empleos directos en el departamento del Quindío.
    * Y Arturo Yepes Alzate reunió un buen número de conservadores de Filandia, Salento y Calarcá durante el jueves.

      Yepes Alzate formará  parte de la nueva generación del Congreso de la República.