16 de marzo de 2025

Madres cabeza de familia serán guardianes de riesgo

30 de enero de 2010
30 de enero de 2010

Mediante este plan de choque se generarán 1.700 empleos directos en Pereira durante diez meses a partir de febrero próximo.

El gobierno  a través del programa Acción Social, dijo estar seguro de la transparencia y eficacia con que se manejarán los dineros que se están aplicando con el plan de choque contra el desempleo, por la suma de $15.500 millones aportados por la Nación, la Alcaldía de Pereira y el Comité de Cafeteros de Risaralda.  El ministro Zuluaga dijo que Pereira tendrá un batallón de personas trabajando, devengando un salario digno, con mejores condiciones de vida, de bienestar y salud.

A su vez, el Consejero para la Acción Social, Diego Molano, agregó que esta iniciativa    tiene tres propósitos  fundamentales: primero, ponerlo en marcha en las zonas  rurales y  urbanas generando empleo y de manera rápida; segundo, enfocarlo a la población desplazada del SISBEN 1 y 2; tercero, ejecutar obras que le dejen a la ciudad mejores las vías, alcantarillado y andenes que la comunidad había pedido.

El convenio permitirá también impulsar la cadena productiva de maíz y de fríjol, generar empleo para las madres cabeza de hogar para que se dediquen a hacer cuidado de la ladera, de las zonas de riesgo de advertencia o alerta.

A su turno, el Consejero Presidencial Juan Guillermo Ángel apunto que lo que necesitábamos era sacar éste enfermo en estado de coma, darle un empujón al empleo, salir de ese último lugar mediante acciones que llevarán el empleo allí donde la gente vive y donde está el entorno afectado.