Los tarascazos de los «vivos»
Aquí se gobierna con malicioso olfato lejano. “Nadie da puntada sin dedal” puede ser una síntesis de lo que es el comportamiento de muchos petimetres ambiciosos. Un mozalbete de apellido Arias, ministro que fuera hasta hace poco, pensó que tenía la presidencia en la antesala de su vida. Para empotrarse en ese futuro presentido, nada mejor que halagar a los ricos, plasmando su ambición en un proyecto que le daría apalancamiento sólido a su incontrolada codicia de poder,convirtiendo a los acaudalados en sus dóciles vasallos. Esa angurria por el mando la plasmó en el programa Agro Ingreso Seguro.
El fondo filosófico de esta agraria plataforma elitista, la resumió un directivo de Goldman Sachs en estas breves palabras :”Hay que tolerar la desigualdad para lograr la prosperidad”. Esa es una síntesis de la economía salvaje. Entonces, preguntamos ¿ y qué del ser humano? ¿ y qué de los pobres?
Evidentemente no ha habido en Colombia un programa oficial mas pernicioso. El legislador conservador Enríquez, en fogosa intervención en el senado, clamaba contra AIS que en su departamento de Nariño se había transformado en una burla miserabilista. A nombre de ese embeleco, a los campesinos se les tiraba pedazos de mendrugos.
Es motivo de alzamiento popular ver las cornucopias del estado abiertas para regalarle a los millonarios el dinero que nosotros le tributamos a la nación. Un criterio asquerosamente selectivo primó en el reparto de los fondos oficiales. La revista Cambio así lo resumió :”….el programa está en el ojo del huracán porque solo en 2.008 el 35 por ciento de los recursos adjudicados acabó en manos de unas pocas familias”. ¿De cuáles? Veámoslo :
Juan Manuel Dávila Jimeno recibió, no reembolsables, 445 millones en 2.008 y otro por 442 millones de Agro Ingreso Seguro. Su esposa María Clara Fernández de Soto 440 millones. Juan Manuel, hijo, 435 millones. Ana María,hija, 448 millones. Valerie Domínguez actriz y exreina de belleza, novia de Juan Manuel , 306 millones
A Alfredo Lacouture Dangond le regalaron 474 millones en 2.007 y 457 en 2.008. Para su esposa Isabel Mónica Pinedo 399 millones. Alberto Mario, hijo, 471 en 2.007 y 366 en 2.008.Victoria Eugenia ,hija, 353 millones. Alfredo Luis, hijo, 412 millones. Ahí no termina la embriaguez de la inusitada lotería para los Lacouture. También hubo plata para sus empresas. El Roble 472 millones en 2.007 y 416 en 2.008. Palomino S.A. 479 millones.
A los Vives también los inundó la sorpresiva fortuna de un estado escandalosamente dadivoso. Agro Ingreso Seguro se desbordó en mas de 13.000 millones (repito : en mas de 13.000 millones) a favor de este apellido celestial. Miremos algunas partidas : Alfonso Vives Caballero 437 millones. Alfonso González Vives 409 millones. Andrés Felipe Vives Prieto 409 millones. José Francisco Vives Lacouture 552 millones. También les cayó maná del cielo a algunas de sus industrias : Proyectos Agrícolas Inmoviliarios 350 millones. Agropecuaria Mavil 429 millones. Agropecuaria Inmoviliaria Almaja 406 millones. Comercializadora de Banano y Palma 419 millones. Inversiones Santa Inés 788 millones. Orlandesca S.A. 355 millones. Construmundo 464 millones. Vicala S.A. 462 millones.Vizu 479 millones.Sanvi 479 millones. Sovigila 465 millones. Vicalavi 438 millones. Banavica 479 millones. Inmoviliaria Kasuma 436 millones. Vibeych S.A. 477 millones.
Luis Carlos Sarmiento Angulo es el industrial mas rico de Colombia. Su Grupo Aval en el segundo semestre de 2.008 (¡solo en un semestre!) ganó 444. 000 millones. Sin embargo AIS en cantidad no reembolsable le regaló 6.064 millones. Es una bofetada a los colombianos que un estado irresponsable le entregue semejante bocado de billetes a este magnate y es cínico el ricachón al recibir esa hiperbólica donación.
Es reciente un escándalo ocurrido en Bucaramanga. Alirio Villamizar, indigno senador, hoy en las mazmorras, hizo nombrar una notaria con la obligación de pasarle diariamente la mitad de los ingresos de esa oficina. Su esposa, muy acuciosa, iba todas las tardes a esa dependencia oficial a liquidar las entradas y a echar en su bolso la tajada que le correspondía a su marido. Por eso los fiscales encontraron en su residencia y en efectivo, cerca de mil millones de pesos. Pero como el corrompido parlamentario era largo en influencias, consiguió que Agro Ingreso Seguro le donara a un hijo suyo 350 millones.
Adriana Gutiérrez tiene un buen perfil de líder en este departamento. Está sub júdice, dolorosa circunstancia que muy pronto quedará despejada en su favor. Es moralista en lo que publica y fiscaliza los movimientos de su partido. Acaba de hacer la siguiente reflexión : “…la corrupción pública es posible si los empresarios privados la permiten”.
La señora Gutiérrez ha tenido tremendas dificultades económicas que felizmente las superó con la amazónica largueza del estado a través de Agro Ingreso Seguro. Sus pobres finanzas aparecieron analizadas en el periódico El Espectador, el 7 de enero de este año.Informó el matutino lo siguiente : “Lo que empieza a ratificarse por reportes de inteligencia financiera son los abultados patrimonios familiares y empresariales de beneficiarios del programa”. La preocupante debilidad financiera de la exsenadora, el diario la consigna asi : “ El reporte describe la composición accionaria, ingresos,cuentas corrientes, CDT,información catastral, transacciones notariales, reporte de aseguradoras y giros al exterior de dos de las empresas que fueron beneficiarias de la Línea Especial de Crédito de AIS : Industrias Normandy y la Central Lechera de Manizales (Celema)”. Agrega : ”Lo que hasta ahora se conoce es que las empresas de su familia manejan unos millonarios ingresos y patrimonios abultados y que, aun asi, accedieron a beneficios que inicialmente estaban destinados a los pequeños agricultores para paliar el impacto de TLC con Estados Unidos”. En conclusión, Industrias Normandy a 31 de diciembre de 2.008 tuvo entradas por $ 14.879 millones y las de Celema, en el mismo lapso, fueron de $ 56.655 millones. En ambas sociedades es accionista mayoritaria Adriana Gutiérrez. Y una pregunta final : ¿ qué tienen qué ver estos gordos imperios industriales de Normandy y Celema con distritos de riego y drenaje ?
No obstante ese Potosí de oro, a una de las mujeres mas ricas de Caldas, Adriana Gutiérrez, AIS, y a su entorno familiar, entregó 226 millones de una parte, Industria Normandy recibió 85 millones y Celema 350 millones.
Quién lo duda : este mundo es de los “vivos”.