19 de marzo de 2025

Fortalecimiento de las cadenas productivas de café y maíz

30 de enero de 2010
30 de enero de 2010

La acción conjunta por generar empleo será mediante la actividad productiva cafetera a través del apoyo a la renovación por siembra con 141 hectáreas, aseo sanitario (RE- RE) con 290 hectáreas y siembra y sostenimiento de maíz con 260 hectáreas para un total de 691 hectáreas apoyadas.

Álvaro Londoño Meléndez, Secretario de Desarrollo Rural resaltó que los beneficiarios del programa están registrados en Sistema de Información Cafetero – SICA, quienes deberán contratar mano de obra de la región para cumplir con las actividades requeridas, generando así empleo en el sector rural.

Pereira cuenta aproximadamente con 7.000 hectáreas de café, en donde las fincas mayores de 5 hectáreas corresponden al 15% del total de predios y suman 4.215 hectáreas que equivalen al 60% del área total en café de Pereira, lo cual denota la importancia de éstas en la generación de empleo en el sector rural.  Hoy día el municipio ocupa el segundo lugar en área de café a nivel departamental, con una producción estimada de 840.000 arrobas de café pergamino seco por año, donde se calcula que se generan 7.250 empleos directos.

Con el programa de fortalecimiento de las cadenas productivas se crearán 1.019 empleos directos, contemplados en 30.570 jornales y adicionalmente se generarán 834 empleos indirectos.

La inversión del componente de fortalecimiento a las cadenas productivas es de $789 millones, de los cuales Acción Social destinó $465 millones, la Alcaldía de Pereira invirtió $204 millones y el Comité  Departamental de Cafeteros destinó $120 millones.