El Tecnoparque Agroecológico de Risaralda ya tiene su propio predio
Este importante paso que le da vía libre a la iniciativa del Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, se empieza a cristalizar gracias a la primer ordenanza aprobada en esta vigencia por la Asamblea Departamental, la cual autoriza ceder a titulo gratuito el bien inmueble donde funcionará el Tecnoparque Agroecológico de Risaralda.
Se trata de un predio rural ubicado entre las veredas El Lembo y San Juan en Santa Rosa de Cabal, el que servirá de sede a este centro del saber y el conocimiento, proyecto que beneficiará a la ecoregión del eje cafetero conformada por 5 departamentos, 92 municipios y cuatro millones y medio de habitantes.
El proyecto dirigido por el SENA y orientado al aprendizaje pluritecnológico, integral, de innovación y creatividad, donde todos los risaraldenses tendrán la posibilidad de acceder a la tecnología necesaria para orientar sus propias ideas y negocios, se convertirá en motor de desarrollo productivo y fuente de generación de empresas competentes y sostenibles.
La iniciativa que busca reactivar la actividad económica derivada del campo, ofrecerá la posibilidad de ahondar en los conocimientos concernientes a la producción agropecuaria, agroecológica, turismo alternativo, uso sostenible de la biodiversidad y de gestión empresarial, entre otros.
En la primera fase del proyecto, los beneficiados serán los estudiantes de las instituciones educativas integradas al SENA, los aprendices de los tres centros que conforman la regional Risaralda, tanto de la formación titulada como complementaria, los grandes, medianos y pequeños empresarios del campo, los agricultores, ganaderos agroindustriales y el sector del turismo rural.