28 de abril de 2025

Cuatro ejes estratégicos para el Desarrollo Digital de Risaralda

23 de enero de 2010
23 de enero de 2010

 

  Según Fernando Atehortua Cataño, Gerente de Risaralda Digital, este proyecto presenta hoy grandes resultados que responden a las inversiones adelantadas por el Ministerio de Comunicaciones y la administración del Gobernador Víctor Manuel Tamayo, recursos que fueron enfocados al avance de cuatro ejes estratégicos de desarrollo digital, en los ámbitos de TIC´s para la Educación, Gobierno en Línea de Carácter Social, Innovación, Investigación y Desarrollo e Industria y Comercio.

En el marco de la visita de la Ministra de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, María del Rosario Guerra, se presentaron los resultados de los cuatro frentes de trabajo de este programa y se hizo entrega de certificados a los docentes participantes de un diplomado especializado.

En el municipio de Santa Rosa de Cabal la Ministra hizo entrega de los proyectos IRIS y Burbuja, los cuales son soluciones para la enseñanza de niños y jóvenes con problemas de aprendizaje y con situación de discapacidad visual.

Educación

Un total de 60 instituciones educativas del Departamento cuentan hoy con más de 1.000 computadores, a través del programa Computadores para Educar. Las estrategias implementadas por el proyecto Risaralda Digital y la Secretaria de Educación Departamental lograron disminuir de 36 estudiantes por computador a 16 durante año 2009.

Dentro de los logros de Risaralda Digital en esta materia, se cuenta con la implementación de cinco aulas de aprendizaje virtual móvil con 26 Computadores cada una, que fueron entregadas en los municipios de Santa Rosa de Cabal, Belén de Umbría, Marsella, Mistrató y Guática.

Gobierno en línea de carácter social

Así mismo, 100 Instituciones Educativas de los doce municipios no certificados del Departamento contarán con internet las 24 horas del día durante el año 2010. Hoy Risaralda cuenta en sus municipios con internet gratis en cada uno de los parques principales, gracias a la red inalámbrica instalada.

Investigación, innovación y desarrollo

Se implementó por parte de Parquesoft Pereira la tecnología para la percepción de color e imágenes a través del tacto (Proyecto Iris), como herramienta pedagógica en Santa Rosa de Cabal para apoyar a niños en situación de discapacidad visual, al igual del desarrollo de un sistema de atención, evaluación e intervención pedagógica para el (Proyecto Burbuja), que cuenta con un sistema de información para los profesionales que atienden usuarios con dificultades y capacidades de aprendizaje.

Industria y Comercio

Por iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del Departamento se diseñó, desarrolló e implementó el Sistema de Información Integral para el Emprendimiento en el Departamento de Risaralda – SIPER -, en alianza con Pereira Digital, lo que permitirá a cada emprendedor del sistema tener acceso a una red social compuesta por diferentes personas de la región.

En esta red, se podrán encontrar herramientas especializadas para realizar mercadeo con otros emprendedores pertenecientes a la misma, además de tener contacto con inversionistas en diferentes lugares del mundo. En esta misma red, el sistema de información turística de Risaralda también sobresale.

El programa de territorios digitales en Risaralda, ha tenido mayor éxito gracias a un acuerdo regional entre los sectores público, privado y pedagógico, experiencia significativa que fomento el empresarismo y fortalece los lazos de cooperación en procura del desarrollo del departamento.