AYER,HOY Y MAÑANA (1)
Mi primo manizaleño, que estudia Filosofía y Letras le recordó quien era yo y que desde hace tanto tiempo no había vuelto a Manizales. Entonces le refresqué a Evelio la memoria y le dije que en esa época había escrito para La Patria unos artículos de crítica teatral y que había cruzado espadas con un abogado manizaleño,que decía residir en Nueva York y saber de dramaturgia, Alonso Parra Hincapié, de quien no he vuelto a conocer noticia alguna. Y Evelio tampoco. Y que tomé aguardiente en un sitio que se denominaba Kien con numerosos bohemios, entre los cuales recuerdo a Pedro Manuel Lombana, un conversador delicioso e inventor de fábulas,que de Dios debe gozar.Evelio me informó que había fundado la Revista Eje 21 , para la región cafetera, que hoy era virtual, en asocio con Don Orlando Cadavid Correa, a quien no tengo el gusto de conocer,pero que es un connotado y reconocido periodista, columnista del diario manizaleño y de periódicos de Medellín y exdirector nacional de noticias de las principales cadenas radiales colombianas, según Giraldo Ospina.Y yo a mi vez le conté, que a la revista la había seguido con fidelidad en Europa, donde resido, gracias a que me la recomendó algún compatriota en Madrid ,quien se mantenía informado del acaecer nacional y del gran Caldas por medio de su lectura.
Como le pareció extraño mi nombre y mi primo ironizó con que parecía un seudónimo,le tuve que contar que soy hijo de italiano y manizaleña, que nunca he utilizado mi segundo apellido a instancias de mi padre, desde la muerte de mi madre y que mi vida privada algún día la sacaría a la luz pública. Y que como mi padre adoraba el teatro me puso Sempronio, por una obra de un escritor argentino, Osvaldo Dragún, de quien he leido absolutamente nada.Además, le observé, el apellido Daroca mo me parece tan extraño después de haber visto en las revistas del Jet Set colombiano el de quienes aparecen en las fotografías de las fiestas cartageneras y bogotanas de fin de año: Moreinis, Munir Falah, Harper, Bessudo, Mayer, Gillinsky, Rosembau, Eder,Hoher, Barvo y no sé cuantos mas, que dan la sensación de ser oligarcas y nobles de la alta sociedad europea.
En fin. Como me comprometí con Evelio en ser corto e ir al grano, aquí dejo por hoy. Los lectores, si es que los hubiere, encontrarán mi visión muy personal sobre el acontecer colombiano de ayer, hoy y mañana. Tengo doble nacionalidad y me siento con derecho a opinar en política, arte, culinaria,deportes, farándula colombianas y todo lo demás que se me ocurra. Entonces, por aquí nos veremos.