Tras terminar emisión de su programa, asesinado periodista en Buga, Valle
Según testigos, el periodista de 48 años quien, además era comentarista deportivo en “Voces del Occidente” y “Radio Guadalajara de Buga”, fue víctima de un sujeto de contextura mediana que ocultaba su rostro bajo un casco cerrado. El criminal entró a la Funeraria Santa Cruz donde se velaba un cadáver y, sin mediar palabra, le hizo cinco disparos de pistola 9 milímetros al periodista, para, inmediatamente, huir en una motocicleta Yamaha RX-115 de color negro que lo esperaba con el motor encendido.
El camarógrafo David Rodríguez, explicó a la Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER, que Rivas llevaba ocho meses como conductor del programa televisivo "Comuna L" que se emitía los martes y jueves de 9-10 p.m., donde abordaba todo tipo de temáticas mediante entrevistas a líderes comunitarios y políticos de la región quienes respondían las inquietudes de la comunidad bugeña. Igualmente señaló que el colega nunca comentó haber recibido amenazas en su contra.
Por su parte, Rodrigo Gómez, Director del periódico El Noticiero comentó que Rivas era un periodista de comentarios agudos, que exigía compromisos concretos de las autoridades locales con la ciudadanía.
La Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER) condenó vehemente este crimen, exigió a las autoridades una investigación eficaz que permita la captura de los autores materiales e intelectuales del crimen de nuestro colega, e hizollegar sus más sentidas condolencias a su esposa, sus tres hijos, amigos y colegas de Harold Humberto.
“Estamos cansados de ver caer a nuestros colegas por informar a sus comunidades, ante la mirada pasiva de autoridades y ciudadanos”, declaró Eduardo Márquez, Presidente de la FECOLPER y Director del Centro de Solidaridad de la FIP. “Son ya siete nuestros compañeros asesinados en lo que va corrido del año y solo hay un capturado; regiones enteras han perdido miradas críticas de nuestra realidad. Sin embargo, el gobierno nacional intensifica su campaña internacional para vender las bondades de un modelo de protección a periodistas, ineficaz a todas luces”.
Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER
La FECOLPER representa a más de 1100 periodistas en 19 departamentos del país
Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas, FIP
La FIP representa a más de 600.000 periodistas en 120 países