24 de septiembre de 2023

Todo listo para Séptima Feria de Cafés Especiales: “El Cuento del Café”

24 de diciembre de 2009
24 de diciembre de 2009

El propósito es mostrar, entre el 6 y el 10 de enero de 2010, a turistas y expertos cómo el café ha sido punto de encuentro para conversaciones y  tertulias en diferentes sitios, aspecto que se recreará mediante exhibiciones de tiendas tradicionales, cuenteros, tiendas modernas y la participación de la industria.

En esta versión también se pretende mantener el reconocimiento por la calidad del café al igual que motivar el consumo interno del café colombiano y reconocer la identidad cultural cafetera.

El evento que se realiza en el Recinto del pensamiento, Manizales, reúne a caficultores, consumidores, tostadores y la industria que provee tecnología, maquinaria y equipos de café quienes tienen la posibilidad de exhibir y promocionar sus productos mostrando al mercado sus innovaciones y su participación en la cadena de valor agregado del café colombiano.

Diviértete con los eventos de la Feria

    
Durante los cinco días de feria los asistentes disfrutarán de una variada programación que incluye: Exhibición del Cuento del Café, Show del Profesor Yarumo, El sexto concurso Caldas Cafés de Alta Calidad, Cuarto Concurso Regional de Baristas,  Cuarto Concurso de Maridaje, Primer Concurso de Catadores, Shows Gastronómicos, Aula Móvil de Café, demostraciones de preparación de Café, Muestra comercial y artesanal, Juan Valdez y su mula “Conchita”, Visita de las Candidatas al Reinado Internacional del Café, Recorridos ecológicos y Recitales musicales.

•    Visita de las Candidatas al Reinado Internacional del Café

Las candidatas al 39 Reinado Internacional del Café visitaran la Feria de Cafés Especiales y realizarán en el Ritual del Café una catación de café colombiano reconociendo su sabor y diferencias de perfil.

•    Exhibición del Cuento del Café

En el icono de mayor reconocimiento del Recinto del Pensamiento “Pabellón de Madera”, los visitantes tendrán un recorrido por el cuento del café, pasando por una tienda tradicional en donde se recordará cómo preparaban los abuelos el café y cómo es consumido actualmente en los municipios de Colombia.

Durante el recorrido las personas podrán conocer los cafés Especiales de Caldas, la evolución de las tiendas de café, hasta finalizar en las modernas donde se tendrá participación de la Tienda Juan Valdez, la presentación de los cafés del mundo y la participación de la industria.

•    Sexto concurso Caldas Cafés de Alta Calidad

El Concurso es una estrategia para fomentar la calidad del café en el Departamento y tiene como objetivo reconocer a los caficultores que producen un café de excelente calidad.

Al certamen se presentan caficultores de los 25 municipios cafeteros del departamento y en una primera etapa catadores nacionales seleccionan los mejores cafés para que sean catados por un jurado internacional durante la realización de la Feria.

•    Cuarto Concurso Regional de baristas

Con la participación de baristas del Eje Cafetero se llevará a cabo el Cuarto Concurso regional de Baristas, el cual busca reconocer a las personas que con su esfuerzo, compromiso y con las buenas prácticas de preparación permiten la máxima expresión de las características de sabor del Café de Colombia.

Los concursantes serán evaluados por jueces calificados entre quienes participan representantes de la WBC (World Barista Championship).

•    Cuarto Concurso de Maridaje

Maridaje es lograr un mejor acompañamiento de parva o bocaditos típicos de los pueblos, con un café que podrá seleccionarse del portafolio de productos de la industria.     En el evento participarán representantes de establecimientos del departamento de Caldas quienes presentaran su maridaje y harán alusión al café utilizado en su preparación y serán evaluados por un jurado calificado.

•    Primer Concurso de Catadores

Catadores de diferentes zonas del departamento y vinculados a las empresas del gremio demostrarán sus habilidades para diferenciar los diferentes cafés de Caldas.

•    Show del Profesor Yarumo

El Profesor Yarumo realizará un Show motivando a las familias, niños, jóvenes y adultos a incrementar el consumo de café. El show incluirá actividades lúdicas, cuenteros, concursos y premios.

•    Show Gastronómicos y aula móvil de Café del SENA

Aprendices e instructores del SENA-Regional Caldas presentaran diariamente tres show gastronómicos a base de café.

•    Demostraciones de Preparación de Café y juegos lúdicos con café

Diariamente en el espacio “Ritual del Café” los visitantes tendrán la posibilidad de observar cómo se prepara adecuadamente la bebida, además de divertirse identificando el proceso del café, aromas y características.

•    Concursos de arriería y leñadores

Todos los días los asistentes disfrutaran de narraciones y concursos de arrieros y leñadores.

•    Muestra comercial y artesanal

Artesanos participantes en los programas del Sena Regional Caldas presentaran una variada exposición de las artesanías y productos de la cultura cafetera.

•    Juan Valdez y su mula “Conchita”

Durante el viernes 8 y sábado 9 de enero, se contará con la asistencia del ícono colombiano de mayor renombre internacional Juan Valdez y su mula Conchita.

•    Visita de las Candidatas al Reinado Internacional del Café

Las candidatas al 39 Reinado Internacional del Café visitaran la Séptima  Feria de Cafés Especiales y realizarán en el Ritual del Café una catación de café reconociendo su sabor y diferencias de perfil.

•    Recorrido ecológico y Telesillas

Los asistentes disfrutarán recorridos guiados por los senderos ecológicos, paseo aéreo en telesillas, visitas al observatorio de mariposas, bosque de orquídeas, mirador de las aves y huerto de los aromas.

•    Recitales Musicales

Diariamente se realizaran shows musicales con diferentes ritmos: jazz – blues, bolero, música colombiana, tango, milonga y pasodoble, plancha, pop y crossover.

La Feria congrega años tras año más de 8.000 visitantes entre quienes se encuentran niños, jóvenes y adultos no sólo de la ciudad de Manizales, sino provenientes de otras zonas del país e inclusive extranjeros que asisten a los diferentes eventos que ofrece la ciudad en su principal festividad anual “La Feria de Manizales”

La Séptima Feria de Cafés Especiales es financiada con aportes de la Federación Nacional de Cafeteros – Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, Fondo Nacional del Café, Cenicafé, Procafecol S.A, Cooperativas de Caficultores de Caldas, Almacafé, Expocafé, SENA, Fábrica Buencafé Liofilizado y la industria que se vinculó con el evento.