Prohiben en Pereira sacrificio de cerdos en la vía pública
En la temporada navideña se ha vuelto costumbre las reuniones de familiares y amigos alrededor del sacrificio y procesamiento de cerdos en las calles, lo cual no sólo representan un grave riesgo para la salud sino también un acto de excesiva crueldad en contra de los animales.
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, recordó que este tipo de prácticas están claramente prohibidas mediante al Ley 9ª de 1979 que adoptó medidas en materia de saneamiento ambiental y por el decreto reglamentario 2278 de 1986 que determinó los procedimientos para el sacrificio de animales. Así mismo, el Decreto 1500 fija también la forma y los requisitos que se deben implementar para el expendio de carne para el consumo humano.
El Secretario de Salud y Seguridad Social, Julián Mauricio Trejos, indicó que las cadenas radiales y las empresas que acostumbran donar o sortear cerdos para las festividades de Navidad y de Nuevo Año deben acoger estas disposiciones, a fin de evitar que las autoridades efectúen el decomiso de los ejemplares que están siendo sacrificados y procesados en las vías públicas.
La recomendación es que los animales se entreguen debidamente sacrificados y beneficiados en un establecimiento que cumplan con las normas sanitarias previstas para este tipo de procedimientos, para evitar problemas de salubridad pública dado el alto riesgo de contaminación de este alimento.
En contra de las llamadas “marañadas” también han elevado sus voces las entidades protectoras de animales y las organizaciones ecologistas, dado que esta práctica permite el maltrato de los animales que, por lo general, son sacrificados por personas inexpertas y muchas veces bajo el efecto del licor.