Presidente del Seguro pide licencia mientras se adelanta supuesto hecho de corrupción
El funcionario indicó que se reunió con el ministro de la Protección Social, Diego Palacio, para explicarle cómo fue el proceso licitatorio y además le solicitó una licencia mientras se adelantan las investigaciones.
"Le he pedido que, mientras se adelante la investigación, me otorgue una licencia no remunerada. Pero igualmente manifestó que este es un cargo de libre nombramiento y remoción y que está a disposición del Gobierno nacional cunado así lo desee", precisó Carrillo.
Así mismo, señaló que le envió una carta al procurador general de la nación, Alejandro Ordóñez, que adelante las investigaciones al respecto, tanto a él como al vicepresidente administrativo, Alejandro Alvarado y del jefe de compras, Jaime Anaya.
De otra parte señaló que la licitación por cinco mil 400 millones de pesos fue adjudicada a la Compañía de Servicios Archivísticos y Tecnológicos, que en dos ocasiones habría sido la ganadora de millonarias licitaciones con el Seguro Social.
Indicó que el proceso fue transparente y que no hubo supuestos cambios ocho horas antes de su adjudicación como lo manifestó el zar anticorrupción Oscar Ortiz.
Por su parte, el vicepresidente administrativo del seguro, Eugenio Alvarado, dijo que en una carta enviada por la oficina del zar anticorrupción se le pedía a la Procuraduría que se verificara y se suspendiera el proceso de licitación, pero que el organismo de control nunca se pronunció, ni pidió suspender dicha licitación.
Destituyen principales directivos del Seguro Social
El Zar Anticorrupción, Óscar Ortiz, aseguró que el Ministro de la Protección Social acogió una recomendación suya para prescindir de los servicios del presidente del Instituto del Seguro Social, Roger José Carrillo, de su Vicepresidente Administrativo, Eugenio Alvarado y del Jefe de Compras, Jaime Anaya, por un aparente caso de corrupción.
Según explicó el funcionario, el Instituto adelantó una licitación por 5 mil 400 millones de pesos para digitalizar los archivos del Seguro Social. Aparentemente las directivas de la entidad adelantaron un proceso de licitación que buscaba favorecer a algunos oferentes y se adjudicó el contrato a pesar de las advertencias que en repetidas oportunidades había lanzado la oficina Anticorrupción.
Ortiz aseguró que la única respuesta que dieron los funcionarios del Seguro Social en la Presidencia de la República fue insatisfactoria para la oficina del Zar Anticorrupción, y por eso recomendó que se prescindiera de los servicios de los altos funcionarios.
El caso como tal tiene que ver con que se abrió la licitación para la digitalización de los archivos del seguro y se pidieron unos requerimientos de experiencia que no correspondían con el objeto del contrato. Faltando 8 horas para la adjudicación del contrato, se cambiaron los requerimientos de tal forma que sólo algunos proponentes pudieran presentar sus ofertas.