25 de septiembre de 2023

Plan Departamental de Aguas comenzó a dar sus primeros frutos

14 de diciembre de 2009
14 de diciembre de 2009

Así quedó demostrado con la visita técnica realizada al sector de la cantera, sobre la vía que conduce a la Laguna del Otún, donde de manera satisfactoria se adelantan los trabajos de arreglo y mejoramiento de la línea de conducción del acueducto que surte a esta localidad.

La inversión en estas obras fue del orden de los 330 millones de pesos, señaló el Gerente de la Empresa de Aguas y Aseo de Risaralda, Hugo Armando Arango, quien agregó que tales recursos hacen parte de los 2.500 millones de pesos adicionales girados por el Gobierno Nacional, para atender los acueductos que resultaron afectados por la fuerza de la ola invernal.

El señor Arango reveló que de no hacerse una efectiva intervención en este tramo del acueducto municipal, Santa Rosa de Cabal estaría en riesgo de quedarse sin su principal línea de conducción del agua, lo que traería nefastas consecuencias para el suministro del líquido.

Agregó en este sentido, que las obras de intervención también cobijan el talud que soporta la vía de acceso a la laguna, ruta productiva por donde diariamente transitan productos agrícolas con destino a los mercados locales y regionales.

Por su parte, el Alcalde de Santa Rosa de Cabal, Alejandro Martínez, se mostró satisfecho por los primeros resultados en su municipio del Plan Departamental de Aguas, calificando esta iniciativa del Gobernador Tamayo Vargas, como un verdadero acierto para el mejoramiento de la infraestructura y la calidad del agua en la región.

"Desde el primer momento que nos fue dada a conocer la idea del plan, Santa Rosa de Cabal no dudo un solo instante en acoger la iniciativa y hacer parte de esa gran bolsa que le permitirá a todos los municipios mejorar los indicadores de calidad del agua, aspecto básico dentro del cumplimiento de las metas del milenio en las que nos hemos involucrado los administradores territoriales", puntualizó el Alcalde.