Plan de erradicación del trabajo infantil en Pereira
Por día, un promedio de 30 a 35 niños, niñas y adolescentes, cuyas edades están desde los 8 a 17 años están adelantando diferentes labores. De ellos, son 4 mujeres y 98 hombres, provenientes de diferentes comunas, como Villasantana, el Río y Ferrocarril y de municipios como Dosquebradas, La Virginia y Chinchiná.
De manera conjunta y coordinada con la Unión Temporal Mundos Hermanos- Hombres de Vida) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Secretaría de Salud y Seguridad Social, con la asesoría de Save The Children, se construyó un plan de acción para atender esta población vulnerable.
Con ese fin de han venido implementando acciones urgentes de restitución de derechos, desde el acompañamiento familiar, la asesoría psicológica y el seguimiento de casos. En el momento se encuentran en protección 11 adolescentes y en acompañamiento 11 grupos familiares, que involucran una población de 20 niños y adolescentes.
Con la Secretaría de Desarrollo Rural, como parte de la estrategia de posicionamiento comercial de la Plaza, se está desarrollando el festival “Vamos pa´la plaza” durante el cual se realizaron actividades lúdico-recreativas de pintura y plastilina. Con el lema “Los olores, sabores y colores de nuestra tierra” para sensibilizar a propietarios, comerciantes y usuarios frente a la realidad de los niños, niñas y adolescentes.
De igual manera se han realizado valoraciones médicas, talleres sobre prevención del maltrato, abuso sexual, consumo de sustancias psico-activas y lúdico- pedagógicos y visitas familiares. La infancia y la adolescencia son compromiso de todos, no solo del estado, la familia y la sociedad pereirana, tienen una mayor responsabilidad histórica que todos los colombianos frente a garantizar el bienestar y el goce efectivo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.