22 de septiembre de 2023

Perfeccionan sistemas de vigilancia y monitoreo de volcanes

17 de diciembre de 2009
17 de diciembre de 2009

Este sistema permitirá simplificar el trabajo de los ssimólogos y vulcanólogos, al tiempo que ayudará a analizar con mayor precisión y rapidez los datos que se reciben diariamente de todas y cada una de las estaciones de monitoreo, que están instaladas en las faldas de los volcanes.

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Colombia, que se creo en manizales después de la tragedia de Armero provocada por la erupción del Cráter Arenas del Volcán del Ruiz, en noviembre de 1985, ejerce una vigilancia eprmanente de todos los volcanes del país, con el fin de prevenir y adoptar las medidas necesarias, en caso de que se presente una nueva emergencia de este tipo.

Para adelantar el trabajo, ha sido necesario incorporar un número considerable de personas que están encargadas de monitorear las 24 horas del día las señales que envían las estaciones dispuestas en los volcanes.