Parque de la Cultura Deportiva Estadio San José, una realidad para los cuyabros
Contó con la presencia de Bernardo Moreno Villegas, secretario General de la Presidencia de la República, personajes regionales, nacionales y más de 10 mil personas, quienes disfrutaron de las diversas actividades programadas en este importante acto para la ciudad.
El Parque de la Cultura Deportiva “Estadio San José”, es una realidad para los cuyabros gracias a la gestión y compromiso de la mandataria local, el Alcalde Cívico y Deportivo y el apoyo del Gobierno Nacional a través de Acción Social, hoy se entrega a la comunidad un espacio adecuado para las actividades deportivas y recreativas.
El presupuesto total de esta obra fue de 2.913 millones 809 mil pesos, de los cuales Acción Social aportó 2.049 millones 575 mil pesos y el Municipio 861 millones de pesos, representados en la construcción de la infraestructura.
Esta importante obra que generó 100 empleos directos y 500 indirectos, permitió la recuperación de un ícono para la ciudad como es el Estadio San José, adicionalmente aportó para el beneficio de la ciudad la construcción de la vía Cisneros – Recreo, la cual sirve de acceso al barrio Quindío, se hicieron obras de espacio público, de recreación, obras ambientales como la recuperación de más de 23 mil metros cuadrados de zona ambiental, se construyeron 6 módulos comerciales, dos canchas de vóley playa, dos canchas múltiples, se recuperó la grama del Estadio San José, la construcción de una gradería para 500 personas y se mejoró la iluminación.
Con el Parque de la Cultura Deportiva “Estadio San José”, la comunidad logra un espacio para el deporte, para que los niños, niñas y jóvenes lo aprovechen en sus tiempos libres, con el fin de prevenir el consumo de drogas, es un lugar con el cual se beneficiarán más de 40 barrios de este sector de la ciudad.