Lo que dice la prensa internacional
Uribe: "Lo degollaron miserablemente"
Hallado muerto el gobernador colombiano secuestrado por las FARC.- El cuerpo de Luis Francisco Cuéllar, de 69 años, presentaba heridas de bala y llevaba un cinturón de explosivos
AGENCIAS – Bogotá – EL PAÍS, MADRID
El gobernador del Departamento colombiano del Caquetá, Luis Francisco Cuéllar, secuestrado el lunes por presuntos guerrilleros de las FARC, ha aparecido muerto en la zona rural de Sebastopol, cerca de la capital de la región, situada en el sur del país. El cuerpo sin vida del político, que este martes cumplía 69 años, presentaba heridas de bala y llevaba un cinturón de explosivos, han informado las autoridades regionales colombianas.
El suceso ha conmocionado a la clase política colombiana. El presidente Uribe, que este martes había ordenado personalmente el rescate militar del gobernador, ha lamentado la muerte de Cuéllar en unas declaraciones concedidas a los medios colombianos. "Fue degollado, miserablemente lo degollaron", ha dicho el mandatario.
"En Colombia, el secuestro no pagará. Seguiremos en la tarea de seguridad para derrotar el secuestro", ratificó Uribe, que se lamentó de que las FARC hayan respondido de esta manera a las garantías que les ha dado el Gobierno para la anunciada puesta en libertad de dos rehenes.
Horas antes de conocerse el desenlace del secuestro, Uribe repudiaba el suceso y señalaba directamente a las FARC como autoras del suceso. "¿Quiénes lo secuestraron? Estos mismos bandidos que quieren hacer de la liberación de los otros secuestrados un show. Estos mismos bandidos que se burlan del país, que se consiguen unos apoyos internacionales para tratar de validar su terrorismo en Colombia", declaró el presidente colombiano.
El secuestro de Cuellar se produjo en Florencia, la capital del departamento donde era gobernador, donde una veintena de hombres armados irrumpieron en su casa. "Fue sacado a la fuerza de su domicilio", explicaba a la prensa el secretario de Gobierno del Caquetá, Edilberto Ramón Endo, y agregaba que la acción la realizaron unos hombres que "vestían prendas exclusivas del Ejército Nacional y que, al parecer, son de las FARC".
Endo detalló que los secuestradores lanzaron una granada contra la puerta de la casa de Cuéllar, lo que desató un enfrentamiento en el que perdió la vida uno de los policías del servicio de escoltas del gobernador, mientras que otros dos agentes resultaron heridos. Los secuestradores subieron al gobernador a un vehículo todoterreno y huyeron hacia la zona montañosa cercana a la ciudad, donde a primera hora del martes fue encontrado el coche calcinado.
El gobernador ya había sido secuestrado en otras cuatro ocasiones por su actividad como ganadero, reveló el secretario de Gobierno del Caquetá, quien indicó además que venía siendo amenazado y había solicitado mayor protección. Cuéllar era, además, el político de mayor rango secuestrado por la guerrilla desde 2002, fecha en la que fueron capturados el gobernador de Antioquía y un ex ministro de Defensa. Ambos fueron asesinados por las FARC tras 13 meses de cautiverio.
Los servicios de inteligencia colombianos habían advertido de un repunte de los actos terroristas de las FARC ante las próximas citas electorales (legislativas en marzo y presidenciales en mayo), como exhibición de fuerza tras los golpes recibidos en los últimos años, con el acorralamiento por parte del Ejército, la muerte de sus máximos jefes y la constante sangría de las deserciones.
En este contexto se inserta el secuestro y asesinato de Cuéllar, que pone de relieve que, pese a los reveses militares, la guerrilla sigue siendo capaz de actuaciones de "alto perfil". "Hay un esfuerzo por parte del narcoterrorismo para perturbar la democracia", dijo el ministro de Defensa, Gabriel Silva, "pero el Estado colombiano está firme en enfrentarlos".
Uribe: Gobernador fue degollado "miserablemente'' por las FARC
el NUEVO HERALD
Contenido Relacionado
Por Agence France Presse/el NUEVO HERALD
BOGOTA
El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, confirmó el asesinato el martes del gobernador Luis Francisco Cuéllar, quien fue secuestrado el lunes, y ratificó la política de su gobierno de enfrentar militarmente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a las que responsabilizó del hecho.
"Todavía no tenemos la hora del asesinato, la confirmación que sí tenemos es que fue degollado. Miserablemente lo degollaron'', aseguró Uribe al lamentar la muerte de Cuéllar, secuestrado la noche del lunes en su residencia de Florencia, capital del departamento de Caquetá, que gobernaba.
"Los altos mandos me han explicado que como había una persecución de la fuerza pública seguramente los terroristas para evitar hacer disparos procedieron a degollar al señor gobernador'', explicó Uribe.
El presidente criticó que las FARC hayan ofrecido liberar a dos militares que mantienen cautivos a la vez que secuestraban al gobernador de Caquetá.
Las FARC ofrecieron en abril liberar al sargento Pablo Emilio Moncayo, quien el 21 de diciembre cumplió 12 años de cautiverio, y al cabo Livio José Martínez.
La liberación de estos dos militares, que debía coordinar la senadora opositora Piedad Córdoba, la Iglesia Católica y el Comité Internacional de la Cruz Roja, era esperada en los próximos días.
"Las fuerzas armadas tienen que derrotar a los secuestradores. Ojalá puedan rescatar a los secuestrados que aún permanecen'' en su poder, afirmó el presidente, quien había ordenado el rescate de Cuéllar y de 24 uniformados rehenes de la guerrilla.
El mandatario prometió "avanzar hasta la derrota definitiva del terrorismo''.
"No entendemos que mientras ese grupo terrorista realiza este teatro'' para la liberación de los dos militares cautivos, "que mientras el gobierno ha dado todas las garantías, ahora este grupo de las FARC la respuesta que da es no liberarlos y proceder a asesinar al gobernador'' Cuéllar, declaró Uribe.
El mandatario ofreció las condolencias a la familia de Cuéllar, de quien dijo "era un hombre bondadoso, entregado al trabajo honrado y al servicio de la comunidad''.
"En Colombia el secuestro no pagará'', advirtió.
Cuéllar, quien el martes cumplía 69 años, fue sacado de su vivienda en Florencia la noche del lunes por una columna de guerrilleros, según el gobierno.
En el hecho, los atacantes mataron a un policía e hirieron a otros dos que custodiaban al gobernador, quien había sido secuestrado cuatro veces antes de asumir su cargo al frente del departamento de Caquetá y se encontraba amenazado, informaron las autoridades.
El gobierno ofreció una recompensa equivalente a $500,000 por información que permitiera dar con Cuéllar, y nombró en su reemplazo temporal a Olga Patricia Vega, que se desempeñaba como secretaria general de la gobernación.
Este es el primer secuestro de un funcionario de su jerarquía que ocurre en Colombia desde que Uribe asumió la presidencia en agosto del 2002 y lanzó su política de ‘‘seguridad democrática'', que privilegia la estrategia militar para enfrentar a las guerrillas.
El último secuestro de un mandatario regional en Colombia ocurrió en abril del 2002 –antes de la llegada de Uribe al poder– cuando esa guerrilla tomó como rehén al gobernador del departamento de Antioquia, Guillermo Gaviria, quien pereció durante un fallido rescate en el 2003.
Las FARC, con entre 6,000 y 10,000 combatientes, son la guerrilla más antigua de Colombia, con 45 años de lucha armada.
Uribe denuncia que el gobernador murió degollado por las FARC

Uribe denuncia que las FARC degollaron al gobernador de Caquetá.|AP
El gobernador del departamento colombiano de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar, murió degollado por los rebeldes de las FARC que lo habían hecho cautivo el lunes pasado por la noche en la ciudad de Florencia, la capital departamental, aseguró este martes en Bogotá el presidente de Colombia, Álvaro Uribe.
"Fue degollado, miserablemente lo degollaron", dijo Uribe durante una alocución por cadena nacional de radio y televisión que ofreció al país horas después de conocerse la muerte de Cuéllar, cuyo cadáver fue hallado en una zona rural cercana a Florencia.
El gobernante precisó desde la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo) que el gobernador del Caquetá fue asesinado en un paraje de la zona rural montañosa de esa ciudad cercano al lugar en el que los rebeldes incendiaron la camioneta en la que escapaban con él.
El crimen fue perpetrado después de una persecución de la fuerza pública a los rebeldes que comenzó en las calles de Florencia, agregó Uribe, que indicó que esta operación, de cierre de la ciudad, se inició tan pronto se cometió el secuestro.
Cuéllar fue hecho cautivo en su domicilio del centro de Florencia, distante unos 562 kilómetros al suroeste de Bogotá, por guerrilleros que previamente lanzaron una granada contra la vivienda y mataron en un tiroteo a un policía y dejaron heridos a otros dos, todos de la escolta del Gobernador.
El secuestro fue el quinto a manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que sufría Cuéllar, ganadero de 69 años que en el pasado había sido alcalde de Morelia, localidad de la misma región, y legislador regional.
'Miserablemente degollado'
"Todavía no tenemos confirmación de la hora del asesinato. La confirmación que sí tenemos fue que fue degollado, miserablemente degollado", enfatizó Uribe, que horas antes había dado la orden de que Cuéllar fuera rescatado en una acción militar.
El gobernante dijo que los altos mandos de la fuerza pública le explicaron que ante la persecución y para evitar los disparos los insurgentes "procedieron a degollar al gobernador".
"En Colombia, el secuestro no pagará. Seguiremos en la tarea de seguridad para derrotar el secuestro", ratificó Uribe, que se lamentó de que las FARC hayan respondido de esta manera a las garantías que les ha dado el Gobierno para la anunciada puesta en libertad de dos rehenes.
Los cautivos son dos militares, uno de ellos con 12 años de cautividad, que los rebeldes se habían propuesto entregar a una misión encabezada por la congresista opositora Piedad Córdoba y coordinada por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Encontraron muerto al gobernador colombiano que estaba secuestrado
21:00|Es Luis Cuéllar, del departamento de Caquetá. Su cuerpo fue hallado acribillado y rodeado de explosivos cerca de la capital provincial. El presidente Alvaro Uribe había acusado a las FARC por su secuestro.
EL CLARÍN, BUENOS AIRES
Las autoridades colombianas encontraron hoy el cuerpo del gobernador del departamento colombiano de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar, por cuyo secuestro el presidente Alvaro Uribe había señalado a la guerrilla de las FARC.
Según informaron autoridades regionales, el cadáver del gobernador fue hallado en Sebastopol, una zona rural cercana a Florencia, la capital de Caquetá. Estaba acribillado y rodeado de explosivos.
"Simplemente, se me ha confirmado la muerte del mandatario. Efectivamente, (el cuerpo encontrado) corresponde al señor gobernador", se limitó a confirmar a la radio colombiana el secretario de Gobierno de la región, Edilberto Ramón Endo, quien eludió informar de las circunstancias de la muerte y de las condiciones en las que fue hallado el cadáver de Cuéllar.
El gobernador, un ganadero que hoy cumplía 69 años, había sido secuestrado anoche en su domicilio de Florencia, una ciudad sitiada a unos 562 kilómetros al suroeste de Bogotá, tras atacar la vivienda con explosivos.
Más temprano, el presidente Uribe había acusado a las FARC como responsables del secuestro, el más grave ocurrido en sus siete años de gobierno, y ordenado a las fuerzas militares su rescate.
En el secuestro, los atacantes mataron a un policía e hirieron a otros dos del grupo que custodiaba al gobernador, quien se encontraba amenazado.
El último secuestro de un mandatario regional en Colombia había sido en abril de 2002, cuando las FARC tomaron como rehén al gobernador del departamento de Antioquia, Guillermo Gaviria, muerto durante un fallido rescate en 2003.
Se trató, además, del primer secuestro de un funcionario de alto rango desde que Uribe asumió en agosto de 2002 y lanzó su política de "seguridad democrática", que privilegia la acción militar para derrotar a las guerrillas.
Era la quinta vez que secuestraban a Cuéllar, aunque las cuatro anteriores fueron previas a su llegada a la gobernación.
Uribe confirmó la muerte de gobernador colombiano
EL NACIONAL-EFE, VENEZUELA
El mandatario colombiano dijo que aunque desconoce la hora de la muerte de Luis Francisco Cuéllar, secuestrado el lunes, pero confirmó que el funcionario "fue degollado miserablemente" y por quien ofrecían una millonaria recompensa por información de los secuestradores Revise: Cronología de secuestros de las FARC
El presidente Alvaro Uribe afirmó que un gobernador provincial fue degollado por las FARC.
"No tenemos la hora del asesinato" del gobernador del sureño departamento de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar, dijo Uribe. "La confirmación que sí tenemos es que fue degollado miserablemente", agregó en un mensaje de la casa de gobierno.
Los altos mandos militares "me han explicado que como había una persecución de la fuerza pública seguramente los terroristas, para evitar hacer disparos, procedieron a degollar al señor gobernador", aseguró.
Más temprano, las autoridades colombianas hallaron sin vida a Luis Francisco Cuéllar, gobernador del departamento suroccidental del Caquetá que fue secuestrado el lunes por presuntos rebeldes de las FARC, informaron las autoridades regionales.
El cadáver, tiroteado y rodeado de explosivos, fue encontrado en Sebastopol, zona rural cercana a Florencia, la capital del Caquetá, precisó el secretario de Gobierno de la región, Edilberto Ramón Endo, a la radio RCN.
"Efectivamente, corresponde al señor gobernador", declaró Endo, quien atribuyó el informe sobre el trágico desenlace a una "fuente primaria" en la zona de los hechos.
El funcionario eludió informar de las circunstancias de la muerte y de las condiciones en las que fue hallado el cadáver de Cuéllar.
"Simplemente, se me ha confirmado la muerte del mandatario", puntualizó Endo, quien indicó que las autoridades correspondientes avanzan en las diligencias legales de levantamiento del cadáver.
Cuéllar, ganadero y que hoy cumplía 69 años, fue secuestrado anoche por presuntos rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que irrumpieron en su domicilio de Florencia, distante unos 562 kilómetros al suroeste de Bogotá.
Un policía del servicio de escoltas del gobernador murió en el asalto de los guerrilleros, que sacaron a Cuéllar a la fuerza de su casa y lo subieron a una camioneta, en la que huyeron hacia la zona montañosa cercana a la ciudad.
El vehículo fue encontrado a primera hora de hoy incendiado en la zona rural por la que se internaron los insurgentes con el cautivo.
El secuestro fue el quinto de Cuéllar a manos de la misma guerrilla desde 1987, según recordaron hoy sus familiares en Florencia.
El desenlace de este caso se confirmó horas después de que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, ordenara a la Fuerzas Militares que rescataran a Cuéllar y a los otros ciudadanos hechos cautivos por las FARC.
Gobernador colombiano secuestrado el lunes fue encontrado muerto
EL COMERCIO/LIMA
22:00 | Su cadáver fue hallado tiroteado y rodeado de explosivos. Había sido capturado por presuntos rebeldes de las FARC
Bogotá (EFE). Las autoridades colombianas hallaron hoy sin vida a Luis Francisco Cuéllar, gobernador del departamento de Caquetá que fue secuestrado el lunes por presuntos rebeldes de las FARC, informaron las autoridades regionales.
El cadáver, tiroteado y rodeado de explosivos, fue encontrado en Sebastopol, zona rural cercana a Florencia, la capital del Caquetá, precisó el secretario de Gobierno de la región, Edilberto Ramón Endo, a la radio RCN.
La gobernadora interina del Caquetá, Olga Patricia Vega, dijo a la misma radio que el desenlace fatal le fue informado por el ministro de Defensa, Gabriel Silva, quien había viajado a primera hora de hoy a Florencia.
Silva se desplazó a esa ciudad junto al comandante de las Fuerzas Militares, el general Freddy Padilla de León, y los directores de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo, y de la central de inteligencia, Felipe Muñoz, para coordinar las operaciones de rescate de Cuéllar, por orden del presidente Álvaro Uribe.
“Estamos supremamente apesadumbrados”, declaró la gobernadora interina que ejerce como secretaria general de la Gobernación del Caquetá, una de las regiones del país con mayor presencia de las FARC.
EN SU CUMPLEAÑOS
Cuéllar, ganadero y que hoy cumplía 69 años, fue secuestrado anoche por presuntos rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que irrumpieron en su domicilio de Florencia, distante unos 562 kilómetros al suroeste de Bogotá.
Un policía del servicio de escoltas del gobernador murió en el asalto de los guerrilleros, que sacaron a Cuéllar a la fuerza de su casa y lo subieron a una camioneta, en la que huyeron hacia la zona montañosa cercana a la ciudad.
El vehículo fue encontrado a primera hora de hoy incendiado en la zona rural por la que se internaron los insurgentes con el cautivo.
NO ERA SU PRIMER SECUESTRO
El secuestro fue el quinto de Cuéllar a manos de la misma guerrilla desde 1987, según recordaron hoy sus familiares en Florencia.
El desenlace de este caso se confirmó horas después de que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, ordenara a la Fuerzas Militares que rescataran a Cuéllar y a los otros ciudadanos hechos cautivos por las FARC.