Invías inauguró el museo «Túnel del Segundo Centenario»
Para la construcción de este espacio, se adelantaron dos convenios interadministrativos por un valor de $460 millones.
El Museo Interactivo cuenta con diversos escenarios para el aprendizaje del público en general. El ingreso al mismo se realiza a través de una réplica del túnel, en el cual se representa su proceso constructivo.
En el primer tramo se observa el Túnel en excavación; el segundo tramo ilustra algunos tipos de soporte y el último tramo lo muestra en etapa de operación.
Al interior de la réplica, el público podrá observar imágenes que representan algunos procesos constructivos, materiales, geología y demás características del proyecto, a través de fotografías, videos, planos, entre otros.
Cuenta adicionalmente con una maqueta robótica que permitirá a los visitantes visualizar el túnel en operación, el objeto es sensibilizar y servir de medio pedagógico para quienes en un futuro serán los usuarios de la obra.
Además, el Museo cuenta con un espacio reservado, donde se almacenan los núcleos de roca, producto de la excavación del túnel, información geológica de gran importancia que permitirá congelar para la historia los resultados arrojados durante la fase exploratoria, de igual forma servirá a los expertos como medio para apreciar las diferentes muestras de materiales encontrados durante la excavación.
El Túnel II Centenario es considerado como el pilar más grande del desarrollo vial de Colombia; hace parte del corredor Bogotá-Buenaventura que integra al principal puerto del Pacífico Colombiano con el interior del país.