Instituto Tecnológico de Santa Rosa gana premio Nacional
El gran logro educativo del Tecnológico de Santa Rosa fue certificado por un jurado internacional compuesto por expertos de Perú, Chile, Argentina y Marruecos, designado por los Ministerios de Cultura y Educación de Colombia, tras superar a otras 84 experiencias de todas las regiones del país.
El proyecto inició hace dos años bajo la dirección de 10 docentes y 40 alumnos y buscó cambiar actitudes de mal comportamiento durante el tiempo del recreo o descanso.
"Una vez sonaba la campana, los jóvenes se agredían, jugaban pesado y tenían comportamientos duros e innobles, y por eso, quisimos cambiar un escenario de guerra y no pacífico, vinculando a sus vidas las nuevas tecnologías", explicaron los laureados docentes Joaquín Ruiz Mesa y Héctor José López Quintero, líderes de la iniciativa.
Con un dibujo
Los estudiantes pintaron con un dibujo y sin palabras a qué jugaban, lo cual les permitió ver la realidad que se registraba en el patio de recreo, situación que posteriormente era analizada lo que les permitió detectar el triste espectáculo que brindaban, donde la falta de respeto y los puntapiés era lo que más primaba.
"Estos trabajos los llevamos al computador, les pusimos animación y narración, y fue así como empezamos a generar una nueva consciencia, modificando conductas y comportamientos, mejorando de manera notoria los espacios de convivencia dentro del colegio", señalaron los docentes.
"Lo importante es que ese video lo veían muchas veces los estudiantes, lo analizaban y no daban crédito a la forma agresiva como actuaban, situación que abrió el interés por construir una actitud más positiva y racional y mejorar a los 546 estudiantes de primaria del plantel", agregaron.
La institución vive una revolución tecnológica, junto a la creación de la sala Risaralda Digital, otorgada por el gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, también cuenta con una moderna sala de computación, y ahora con el alto reconocimiento, llegarán 10 computadores más, una biblioteca enciclopédica y un juego de mantenimiento de equipos, reveló el rector del claustro, Orlando García.
Quinta distinción educativa
Este es el quinto galardón en materia educativa que recibe este año la región, dado que otros logros como el Programa Ondas de Investigación, los Centros Educativos Regionales -CERES- y las recientes distinciones en la Noche de los Mejores, también hicieron parte de los éxitos y están posicionando a Risaralda como un departamento líder en educación.
La Secretaria de Educación del Departamento, Paula Andrea Dávila Caña, señaló que el premio llegará en enero próximo, a tiempo que destacó que para Risaralda la distinción es un nuevo logro en este proceso educativo de sembrar confianza en el capital humano, a través de innovaciones creativas dentro de los claustros estudiantiles.