Hoy jueves fue enterrado el Gobernador de Caquetá
Procedente de Florencia, capital de Caquetá, donde fue despedido con flores y pañuelos blancos, el cuerpo fue recibido el jueves por el presidente Alvaro Uribe en el aeropuerto militar de Bogotá.
Allí, Uribe y su ministro de Defensa, Gabriel Silva, rindieron honores al gobernador asesinado y dialogaron por media hora con sus familiares. Luego, el féretro fue trasladado hacia una funeraria del norte de la ciudad, donde será velado.
"Uno se siente muy triste, muy 'acobardado' de recibir el cadáver de nuestro gobernador. Es muy triste que esas cosas ocurran en Colombia y me pregunto: ¿por qué no hemos derrotado de una vez por todas a esos bandidos (de las FARC)?. Eso lo hablamos con los miembros de nuestras Fuerzas Militares", dijo el mandatario.
Uribe también se entrevistó el jueves con voceros de los 32 gobernadores del país con quienes se comprometió a reforzar su
El sepelio
Los restos del gobernador del departamento colombiano de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar, que fue secuestrado y posteriormente asesinado, fueron sepultados esta tarde en Bogotá, ciudad a la que fueron trasladados en un cortejo fúnebre proveniente desde Florencia, la capital de la entidad que gobernaba.
Cubierto con las banderas de Colombia y de su departamento, el ataúd con el cuerpo de Cuéllar fue enterrado en el cementerio Jardines del Recuerdo, en el norte de la capital colombiana, hacia las 16H00 locales (21H00 GMT) en medio del estupor de los presentes, la mayoría familiares del político.
Según un reporte de la corresponsal de teleSUR en Bogotá, Angie Camacho, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, luego de recibir al cortejo y a los familiares del gobernador fallecido, viajó al departamento de Putumayo (suroeste), para sostener una conversación con los militares de esa zona y ofrecer desde esa entidad su saludo navideño a toda la población.
Por otro lado, el vocero presidencial colombiano, César Velázquez, informó que Uribe sostuvo un encuentro "conmovedor" con los familiares de Cuéllar al recibir el féretro proveniente de Florencia.
"Ha sido un encuentro conmovedor entre el presidente y los familiares del señor gobernador. Al final del encuentro, el capellán de las Fuerzas Militares hizo una oración frente al féretro. El presidente está muy conmovido por esta nefasta situación", dijo Velásquez a la prensa.
Por su parte, Norma Victoria, hija del político, aseguró que durante el encuentro, el presidente colombiano les ofreció disculpas. "El señor presidente nos ofreció disculpas por el secuestros y asesinato de mi padre. Siente que era obligación de su gobierno protegerlo con eficacia", dijo.
Uribe también se entrevistó allí con voceros de los 32 gobernadores del país con quienes se comprometió a reforzar su seguridad.
"Tuvimos un encuentro con el presidente, a quien acabamos de pedirle que se fortalezcan nuestros esquemas de seguridad, en especial la protección durante las horas de la noche", dijo a la AFP, Eduardo Verano, gobernador del departamento de Atlántico (norte) y vocero de la federación que los agrupa.
Uribe ordenó a la Policía que adopte "un refuerzo en todas las medidas especiales y de protección" para garantizar la vida de los mandatarios y sus familias, dando prioridad a aquellos que gobiernan en regiones con influencia de grupos armados ilegales.
"Se va a reforzar la seguridad de todos los gobernadores pero se tendrá especial cuidado en los departamentos de Huila y Nariño (sur), Cesar (norte) y Casanare (este)", enfatizó Verano.
El cadáver de Cuéllar fue transportado en un avión de la Policía colombiana que aterrizó en Bogotá pasadas las 09:00 horas locales (14:00 GMT).
Los restos del gobernador fueron despedidos en Florencia con una caravana compuesta por más de 150 vehículos que portaban banderas blancas.
El féretro fue sacado a primera hora de la mañana de este jueves, de la sede de la Asamblea Departamental de Caquetá, siendo llevado luego hasta el aeropuerto local para su viaje a la capital colombiana.
En el camino decenas de personas entre familiares y conocidos ondearon pañuelos y manifestaron su repudio a la violencia, luego de que Cuéllar haya sido secuestrado y posteriormente asesinado, crimen que según el Gobierno es obra de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Hasta el momento no se conoce reacción oficial del grupo armado a la acusación del gobierno.
Sin embargo, la Agencia der Noticias Nueva Colombia (Anncol), desde donde las FARC usualmente emiten sus comunicados, sostuvo que la atribución del secuestro y asesinato del gobernador al grupo insurgente, como ha hecho el Gobierno de Álvaro Uribe, "es irresponsable".
"Es irresponsable para cualquier medio culpabilizar a alguien, sea grupo o persona individual, sin conocer los resultados de una investigación seria", sostuvo Anncol en un editorial difundidoa través de su sitio web.
"No creemos que en cuestión de horas, el presidente (colombiano, Álvaro Uribe) y su régimen hayan establecido que las FARC es la autora del hecho, sin mostrar ni siquiera una sola prueba", añadió Anncol.
El cadáver del gobernador, que rindió indagatoria en el mes de marzo de este año en la Fiscalía 11 de Bogotá por sus lazos con grupos paramilitares, fue encontrado el pasado martes por autoridades colombianas en Sebastopol, zona rural cercana a Florencia, la capital del Caquetá.
En un primer momento, fuentes de defensa aseguraron que el cuerpo tenía adosado un cinturón de explosivos, lo que luego no fue confirmado. Por el contrario, informaciones de los estudios forenses reflejadas por la prensa colombiana indican que Cuéllar fue asesinado una hora después del secuestro, en la noche del lunes.
teleSUR-Caracolradio-/yi-kg-MFD