En forma pacífica, desalojan invasión en El Danubio
La operación fue llevada a cabo por las Direcciones Operativas de Control Físico y de Prevención y Atención de Desastres, con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, la Policía Nacional y la Inspección de Policía y el acompañamiento de funcionarios de la Comisaría de Familia y la Personería Municipal.
Se trata de 51 familias que se habían tomado una zona de reserva ambiental, en donde habían levantado sus improvisadas viviendas desde hace varios meses. Estas familias están compuestas por 87 adultos y 125 menores de edad, a quienes se ofrece posibilidades de reubicar de inmediato una vivienda garantizando el pago del arriendo y abriendo las posibilidades para la consecución de una solución definitiva.
Del total de familias, 26 han asumido de inmediato la solución ofrecida en forma voluntaria, mientras el resto espera aclaración y fallos sobre recursos interpuestos antes las instancias respectivas. Algunos son reincidentes de reubicaciones que se desplazan sistemáticamente, con obtención de beneficios que no es posible repetir.
“Para todos los casos esperamos llegar a una solución concertada, de protección para los menores y de mejoramiento de la calidad de vida. Se puede observar en la calidad de las viviendas, construidas con materiales de guadua, esterilla y carpas de costal y plásticos, que no es la mejor manera de levantar una familia. Queremos que todos puedan abordar unas oportunidades que le causarán un costo al municipio, que se asume, pero por supuesto debe ser controlado”, concluyó el Secretario de Gobierno.
En lo que va corrido del año la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Gobierno, ha procedido a la recuperación de alrededor de 20.000 metros cuadrados de zonas de protección de reserva ambiental que habían sido invadidos por familias. El Gobierno Municipal ha indicado que no se permitirá la proliferación de invasiones.