En $511.810 quedaría el nuevo salario mínimo
Si el gobierno se ratifica en su propuesta de un aumento del tres por ciento que planteó en la Mesa de Concertación Laboral, el ingreso básico mensual aumentaría en 14 mil 907 pesos y quedaría, por aproximación, en 511 mil 810 pesos. Hoy está en 496 mil 900 pesos.
En una declaración conjunta, los voceros de las centrales obreras y de los gremios económicos destacaron los buenos términos en que se adelantaron, sin resultado alguno, las negociaciones sobre el ajuste al ingreso básico que se reconocerá el año entrante a más de cuatro millones de trabajadores.
“Le solicitamos al gobierno que tome en consideración los diferentes argumentos que ambos sectores presentamos en la Mesa de Concertación, a fin de que haya equilibrio entre el aumento salarial, la preservación y estimulo a la creación de puestos de trabajo y la reactivación de la demanda", dice en uno de sus apartes la declaración de empresarios y trabajadores.
En la misma destacan la reducción de la inflación; manifiestan su preocupación por la informalidad laboral y el alto desempleo y critican las medidas adoptadas por el gobierno de Venezuela que restringió el comercio binacional.
“Empleadores y trabajadores expresamos que la política se ejerce en una democracia de manera desarmada y por ello condenamos toda forma de violencia provenga de donde proviniere, porque ésta es ilegal. En consecuencia rechazamos todo acto o manifestación que busque acercar a movimientos políticos con grupos armados irregulares", indica en otro de sus apartes el pronunciamiento conjunto.