En 2009 se intensificó la ofensiva contra los cabecillas más importantes de las farc
Precisamente uno de los golpes más importantes contra esa estructura criminal fue el ocurrido el pasado 25 de octubre, cuando el Grupo de Operaciones Especiales de la Institución penetró el refugio de Helmer Triana, alias “James Patamala”, segundo al mando de la cuadrilla que protagonizó la atroz retención y el execrable homicidio del mandatario seccional. Fue así como tras un enfrentamiento en zona rural de Puerto Rico, Caquetá, la Policía logró dar de baja a este delincuente, quien llevaba 15 años en la guerrilla y era el principal articulador de los planes terroristas.
A este resultado se suma la captura de Adela Pérez Aguirre, alias “Camila”, cabecilla de milicias y coordinadora logística del frente Antonio Nariño de las FARC. Luego de su detención el 30 de Marzo en un conjunto residencial de la ciudad de Bogotá, la inteligencia policial descifró importantes documentos contenidos en el computador personal de esta mujer, entre ellos un video de Jorge Briceño Suárez, alias “el Mono Jojoy”.
También sobresale la destrucción del campamento en el que se alojaba Arquímedes Muñoz Villamil, alias “Jerónimo Galeano”, jefe del Comando Conjunto Central de las FARC. En desarrollo de la Operación Alquimia, realizada el 30 de septiembre con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana en Planadas, Tolima, perdieron la vida otros 12 integrantes de esa organización, incluido el comandante del frente 66.
El trabajo coordinado con las Fuerzas Militares volvió a mostrar sus frutos este 16 de diciembre, cuando gracias a la inteligencia policial y tras un bombardeo de la Fuerza Aérea fue dado de baja Rubén Antonio García Gómez, alias “Danilo”, principal cabecilla del noveno frente de las FARC.
De la mano con estos notables resultados, la Policía Nacional propinó otros golpes estratégicos como las capturas de Carlos Iván Peña Orjuela, más conocido como “el carnicero de Landázuri” (comandante del frente 23), y Fidel Camilo Villarraga, alias “David” (responsable de los atentados que durante el primer semestre afectaron a varios establecimientos comerciales en Bogotá).
Contra el ELN se destacan la captura de Wilson Eusebio García Ramírez, alias “Juancito”, principal cabecilla del Frente de Guerra Central de esa organización, y la muerte en combate de Javier Galvis Flórez, alias “Mauricio”, comandante del Frente Bolcheviques del Líbano.
En total, durante 2009 la Policía Nacional capturó a 1.171 terroristas, 993 de las FARC, 155 del ELN y 23 pertenecientes a reductos de otras estructuras criminales. Cabe señalar que desde el 15 de Mayo de 2007 la Institución ha arrestado a 3.586 miembros de grupos guerrilleros, 3.015 de los cuales hacían parte de las FARC.
Ahora, el principal reto es el total desmantelamiento de la Columna Móvil Teófilo Forero, que además de desafiar a las autoridades en represalia por los golpes recibidos, secuestró y asesinó al gobernador de Caquetá, Luis Francisco Cuellar. Para tal efecto, la Dirección General de la Policía Nacional dispuso la conformación de un equipo especial de investigadores y hombres de inteligencia, que apoyados en la recompensa de 1.000 millones de pesos ofrecida por el Gobierno Nacional y en el trabajo conjunto con las Fuerzas Militares, esperan brindar más y mejores resultados en la lucha contra el terrorismo. Cabe recordar que por información que facilite la captura de Óscar Montero, alias “El Paisa”, principal cabecilla de esa estructura, se pagan hasta 5 mil millones de pesos.