El referendo reeleccionista ahora necesitará más votos
Si bien las expectativas de los promotores del referendo eran que se depurara el censo para reducirlo y poder alcanzar los votos que se requerirían para aprobarlo, ahora la situación se les complica más. Para que la iniciativa pase ahora necesitará 7.470.536 votos.
Ese pudiera ser un nuevo inconveniente en el trámite del proyecto y un trabajo adicional para los promotores de la iniciativa reeleccionista.
Las nuevas cifras entregadas por la Registraduría muestran que de 29.411.137 electores que era el anterior, pasa a 29.882.147 personas que podrán participar en los comicios que se realizarán el 14 de marzo de 2010.
El procesamiento del censo electoral para dichos comicios concluyó el 23 de diciembre e incluyó toda la información originada en los dos cortes que por mandato legal se le hacen al censo electoral: la incorporación de cédulas expedidas por primera vez, que se cerró cuatro meses antes de la elección, y las altas y bajas del personal retirado y activo de las fuerzas militares y de la Policía Nacional, cuya fecha de corte es tres meses antes de la elección. Adicionalmente se procesó toda la información resultante del proceso de inscripción de cédulas en Colombia y en el exterior y la depuración de las personas fallecidas.
En las estadísticas del proceso de actualización de censo, entre el 27 de mayo y el 23 de diciembre de 2009, se incluyeron 433.258 cédulas expedidas a colombianos que adquirieron la mayoría de edad y 23.405 documentos de personas que recuperaron sus derechos políticos, entre otros.
Por su parte, las bajas del censo fueron de 57.796 personas por pérdida o suspensión de los derechos políticos, 168.860 documentos cancelados de ciudadanos fallecidos, 4.616 por doble cedulación y 79 por falsa identidad, entre otros.
La Registraduría adelantó el proceso de inscripción en todo el territorio nacional del 19 de octubre al 2 de noviembre. La primera semana el proceso se desarrolló en las diferentes sedes de la entidad, en cerca de 10.000 puestos de votación.
Según el calendario electoral, el próximo lunes 18 de enero se designarán los jurados de votación y el viernes 22 se publicarán las listas de los ciudadanos seleccionados.