Capturado el ex alcalde de Armenia David Barros por enriquecimiento ilícito
En una crónica publicada el 18 de septiembre pasado, el periódico estadounidense el Nuevo Herald publicó una crónica del periodista Gerardo Reyes en la que reveló las andanzas del exmandatario quindiano destacando que "de acuerdo con un documento y basándose en pruebas obtenidas en Colombia, Isaza y Barros abrieron una cuenta con $50,000 el 5 mayo del 2006 en el Bank of America a nombre de Fit International Group. La cuenta fue cerrada en febrero del 2008 con un saldo de $384,061".
Versión de Caracol Radio
Capturan a ex alcalde de Armenia, David Barros Vélez
El anterior alcalde de Armenia, David Barros Vélez, el más investigado en la historia del Quindío y uno de los más procesados en el país, fue capturado en las últimas horas por el DAS.
La captura se cumplió atendiendo a una orden emanada por un juzgado de Armenia y solicitada por la Fiscalía Quinta seccional de la ciudad, que le imputa cargos al ex mandatario por el delito de peculado por apropiación.
Según la información preliminar entregada por el director seccional de la Ficalía, William Soto, la captura obedece al caso que se sigue contra Barros Vélez por la presunta compra irregular de las cámaras de seguridad adquiridas e instaladas en Armenia durante su administración, pero que nunca sirvieron, y proceso en el que, según alega la Fiscalía, se habrían apropiado de más de 600 millones de pesos.
Junto a David Barros Vélez fue retenido el entonces secretario de Infraestructura Municipal y quien habría servido de interventor para esa adquisición de las cámaras, Luís Hernán Giraldo, quien hoy se desempeñaba como funcionario del INVÍAS.
Los dos capturados fueron trasladados a una celda del DAS Quindío y en las próximas horas se realizará la audiencia de imputación de cargos en la que la Fiscalía pedirá una medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Antes de ser dirigido al DAS, el ex alcalde de Armenia se pronunció ante los medios de comunicación, diciendo estar 'excesivamente tranquilo' y envió saludes a todos sus opositores.
Ex alcalde de Armenia David Barros y Luz Elena Isaza son investigados por enriquecimiento ilícito
Por Gerardo Reyes
EL Nuevo Herald
El fiscal del caso quiere saber si Barros, ex alcalde de Armenia, es el titular de una o varias cuentas en el Bank of America, sucursal de Brickell, donde presuntamente se habrían depositado dineros oficiales.
La fiscalía colombiana pidió además que se establezca si en el mismo banco fue abierta una cuenta a nombre de Blackman Overseas Group (BOG), una compañía incorporada en las Islas Británicas y con domicilio en el 782 de LeJeune Road, Miami.
En caso de que la compañía exista en esa dirección, los fiscales solicitaron que se establezca su objetivo, sus representantes legales y sus posibles nexos con Barros.
En la petición también se menciona a la abogada Luz Elena Isaza Velásquez, representante de BOG y a la empresa Fit International Group, que está bajo investigación.
De acuerdo con el mismo documento y basándose en pruebas obtenidas en Colombia, Isaza y Barros abrieron una cuenta con $50,000 el 5 mayo del 2006 en el Bank of America a nombre de Fit International Group. La cuenta fue cerrada en febrero del 2008 con un saldo de $384,061.
Mediante un recurso pocas veces utilizado por la justicia latinoamericana, fiscales de Colombia pidieron cooperación a sus colegas en el sur de la Florida en la investigación de cuentas bancarias relacionadas con el ex alcalde colombiano David Barros Vélez, investigado por enriquecimiento ilícito.
Estos dineros, "no fueron declarados como ingresos por el ex alcalde durante el tiempo en que ocupó el cargo'', señaló el fiscal 14 seccional, Jorge Eduardo García Giraldo.
"Se sabe que antes de tomar posesión de su cargo, [Barros] atravesaba por una situación financiera difícil, lo que nos permite presumir que incrementó su patrimonio en forma injustificada mientras ejercía como alcalde y a través de diversas actividades criminales contra la administración pública'', escribió el fiscal colombiano.
El Nuevo Herald no tuvo acceso a la respuesta de la fiscalía federal de Miami, pero una fuente en la Contraloría Municipal de Armenia informó que los resultados de la investigación ya fueron enviados a Colombia.
Barros, quien fue alcalde del 2004 al 2007 en Armenia, capital del departamento de Quindío, en el centro de Colombia, está bajo investigación por el delito de enriquecimiento ilícito en un caso relacionado con la adquisición de cámaras de seguridad para dicho municipio, las cuales fueron supuestamente pagadas por él sin haber sido recibidas en su totalidad.
El ex funcionario de 53 años también afronta investigaciones de responsabilidad fiscal en la Contraloría Municipal por no trasladar unos $500,000 a un fondo de seguridad de la Policía Nacional y por gastos que violan las normas de austeridad fiscal, según informó a El Nuevo Herald el contralor municipal Rodrigo Osorio.
Lina María Mesa, abogada de Barros en los procesos de la Contraloría, dijo a El Nuevo Herald que los casos "se han ido justificando y explicando''.
El Nuevo Herald pidió a través de Mesa una entrevista con Barros, pero éste no se comunicó con el diario.
La solicitud de la fiscalía colombiana se hizo basándose en la Convención Interamericana de Asistencia Judicial Mutua de 1992.
Hoy, audiencia
Radio Sucesos RCN Quindío
En las instalaciones del DAS pasó su primera noche detenido, el exalcalde de Armenia David Barros Vélez, quien ayer después del medio día acudió a la Fiscalía Quinta y se notificó de la orden de captura en su contra.
En compañía de su abogado, el ex mandatario de Armenia conoció las imputaciones formuladas por las autoridades, todas relacionadas con la adquisición de cámaras de seguridad para esta capital, en una negociación que al parecer tuvo un sobre costo superior a los 600 millones de pesos, lo que para los investigadores en el último año se constituye en un peculado. Hoy en horas de la mañana comparecerá ante audiencia pública para legalización de captura e imputación de cargos ante un juez de Armenia.
Junto con el exalcalde David Barros Vélez, también fue privado de la libertad el ex secretario de infraestructura Luis Hernán Giraldo.