23 de septiembre de 2023

150 años de Pereira: una ventana de oportunidad

6 de diciembre de 2009
6 de diciembre de 2009

Al presentar un amplio panorama de lo que consideró tareas para buscar una gran convocatoria y dinamización social en torno al tema explicó que el Sesquicentenario es un hecho histórico que debe convertirse en una ventana de oportunidad para la región.

En este aspecto deben estar la misma ciudadanía con apoyo de las organizaciones   e instituciones del municipio,  la sociedad civil y los movimientos políticos para recrear los espacios  para el diálogo  que sean necesarios para  pactar un conjunto de compromisos que renueven el proyecto político de ciudad.

En este sentido aclaró que visto lo político como un sólido y estructurado referente cultural , como un ejercicio creativo, generador de inteligencia social orientado por propósitos comunes y legítimos, conductores hacia lo ideales posibles que definan las políticas públicas  y los planes de las instituciones públicas y privadas responsables del desarrollo municipal.

En el documento, entregado por el alma mater local al coordinador del Proyecto del Sesquicentenario de Pereira, Gustavo Orozco Restrepo, precisó que  esa fecha mirada como un horizonte superior al 2013, permitirá  mirar  hacia el florecimiento  del Ser y el Hacer pereirano.

De acuerdo con la Tecnológica de Pereira este hecho histórico del Sesquicentenario de Pereira, debe ser un tiempo de fortalecimiento de las redes y conexiones , símbolos y atributos que identifican el Ser Pereirano.

Ese trabajo de convocatoria, debe involucrar un espacio de construcción de inteligencia social, territorio organizado y natural que provoquen acuerdos para la conducción social y política de la ciudad, para una capital multicultural, receptora, participativa en organizaciones políticas, gremiales  y social activa, preocupada por su  biodiversidad y paisaje, precisa el informe.