Por duda probatoria PGN pide absolver a Contralmirante (r) Gabriel Ernesto Arango Bacci
Según el Ministerio Público, no existe prueba que otorgue certeza para condenar al alto oficial, hoy en retiro.
En su concepto, el Procurador Segundo Delegado para la Investigación y Juzgamiento Penal, Jaime González Sarmiento, recordó que dentro del proceso penal unos son los presupuestos para calificar el mérito sumarial, ligados a la existencia del hecho y a la prueba indicativa de responsabilidad, y otra muy diversa, la certeza sobre el compromiso personal que debe estar presente para proferir un fallo condenatorio.
En criterio del Agente del Ministerio Público, las menciones que se hacen del Contralmirante Arango Bacci, en el marco de las labores de verificación desarrolladas por la Fiscalía Octava de la Unidad Nacional Antinarcóticos y de Interdicción Marítima y el material probatorio vinculado a dicha gestión, se aprecian amañadas y reforzadas.
Consideró que las declaraciones en contra del ex oficial de la Armada no pueden ser confiables, porque de un lado se aprecian aisladas en el trámite, es decir carecen de respaldo y, por otro, contrarían la lógica y las reglas del correcto y probo entendimiento humano.
Para el Procurador Delegado, en las dos declaraciones que uno de los testigos, Juvenal Serna Amaris, rindió ante la Fiscalía de la Unidad Nacional de Antinarcóticos y de Interdicción Marítima, en las que indicó que el Contralmirante Arango Bacci tenía consistentes vínculos con personas dedicadas al narcotráfico, las particularidades de tales señalamientos no encuentran soporte probatorio.
De otra parte, sostuvo que las personas que presuntamente estuvieron involucradas en la venta de las cartas de navegación, rebaten de manera categórica lo dicho por Serna Amaris, lo cual refuerza la falta de credibilidad de su declaración.
Frente a la huella digital del contralmirante en un supuesto comprobante de pago, el Ministerio Público indicó que la imposición natural de la misma se encuentra descartada desde el punto de vista técnico, por cuanto un estudio documentológico permite concluir que la misma tenía un carácter tipográfico.
En relación con el tema del zarpe de la fragata ARC “Almirante Padilla” el Procurador Delegado, González Sarmiento, indicó que el acusado enalteció el deber funcional a él encomendado, enviando el artefacto naval al punto donde, según los cálculos iniciales que no pudieron ser variados ante una falta en el flujo de información, era posible interceptar una lancha rápida del narcotráfico que había sido detectada por un avión de inteligencia británica.