26 de marzo de 2025

Plan de intervención para la carretera Pereira – Marsella – Chinchiná

28 de noviembre de 2009
28 de noviembre de 2009

Este esfuerzo interinstitucional en el que participan diferentes entidades públicas y privadas, busca mitigar el deterioro físico, social, económico y ambiental de este sector del Eje Cafetero colombiano, definiendo como líneas de intervención lo institucional, comunitario, desarrollo económico, ambiental infraestructura y seguridad.

Líneas de intervención Institucional

Busca crear la figura de administrador de la vía y la forma de contratación para hacer el mantenimiento permanente de la misma, diseñando un Fondo cofinanciado por la Gobernación, las alcaldías y la comunidad, para pagar el grupo de trabajadores. El aporte de la comunidad se buscaría a través de figuras como contribuciones voluntarias, eventos para recoger fondos, un peaje voluntario o un peaje social de mínimo costo.

Comunitaria

Pretende promover la organización de asociaciones de propietarios y de veedurías ciudadanas, fortalecer las juntas comunales a lo largo de la vía y realizar un concurso de ornato, entre otras actividades.

Desarrollo Económico

Para impulsar proyectos productivos con la comunidad y crear eventos para dinamizar la economía, estimulando a los productores de cafés especiales y las ventas de productos agroecológicos. Así mismo, impulsando el turismo por la zona, aprovechando el potencial paisajístico, el ornato de los predios, el Parque del Mirador, los paradores, el proyecto "El Agua de la Vida". La gastronomía es parte importante, motivo por el cual se pretende apoyar a los restaurantes, para que su plato principal, el sancocho de gallina, se convierta en una atracción.

Ambientales

Para capacitar a los dueños de los predios que dan sobre la vía, con miras que hagan un uso adecuado del suelo, del agua y de las mangueras para evitar derrumbes. Otras de las actividades previstas son la gestión del proyecto de artesanías de madera como sumideros de carbono, la edición de una cartilla sobre mantenimiento vial en vías de ladera, la puesta en marcha un plan Integral de manejo de residuos sólidos, la capacitación a los porcicultores en producción limpia, entre otros.

Infraestructura

En busca de levantar el inventario de puntos críticos y hacerles monitoreo, así como el acompañamiento a la clase dirigente para garantizar nuevos recursos nacionales y el respaldo a la Gobernación de Risaralda en el cuidado de las nuevas obras a ejecutar en el 2010.

SEGURIDAD: Apoyar la Red de Seguridad existente e impulsar la oferta de servicios para la atención de usuarios de la vía.