23 de septiembre de 2023

Odoctorlina Marulanda, de Manzanares, elegida Mujer Confamiliares 2009-2010

13 de noviembre de 2009
13 de noviembre de 2009

El jurado encargado de elegir a la Mujer Confamiliares 2009-2010 estuvo conformado por la Periodista Martha Lucía Gómez del Diario La Patria, el Coronel (r) Hernán Gonzalo Canales Rodríguez Presidente del Club Rotario, Patricia Escobar Arbeláez de la Federación de ONG's de Caldas, Luz Eugenia Narváez Marín de la Cámara de Comercio y el Padre Noel Cardona de la Arquidiósesis de Manizales.
Fueron seleccionadas como finalistas: María Nhora Arias Arciniegas de Manizales, Hermana Ana Judith Salazar de Manizales, Libia del Socorro Herrera Arias de Villamaría, Teresa Latorre Mejía de Manizales y Ligia Matilde Arias Garrido de Anserma.
La merecedora de este título en la XII Versión del Premio se destacó como una mujer comprometida, trabajadora, alegre, organizada, líder y con un gran sentido de pertenencia por su comunidad, dijo el jurado en el acta respectiva.

Perfil de la ganadora

Odoctorlina Marulanda de Castaño es la Presidenta de la Asociación de Mujeres Campesinas del Municipio de Manzanares AMMUCIMAN, grupo que se dedica a apoyar a las mujeres campesinas del municipio con proyectos sociales, productivos y económicos que les permitan desarrollar habilidades para generar ingresos, elaborando productos artesanales y en
confección . Trabaja con 25 mujeres, en su mayoría campesinas, de niveles 1 y 2 del SISBEN, desplazadas y familias en acción. Es pionera de proyectos y actividades que involucran especialmente a la población vulnerable de la región, desde donde logró la solidificación ambiental del barrio Lombo, elaborando un diagnóstico del sector y crando la Asociación
de Servicios Colectivos del Agua. "Mujer Rural", proyecto avícola en alianza con la Secretaría de Agricultura de Manzanares y la UMATA, sirvió para fortalecer económicamente y con talleres a las mujeres campesinas.

Así mismo, indaga de manera permanente en proyectos que permitan el bienestar común y el fortalecimiento de la región, así como para aumentar y motivar la disposición de recursos y trabajo en equipo. Logró crear y consolidar el proyecto regional "Artesanías con materiales Biodegradables" para participar en el proyecto Oportunidades Rurales en el ámbito nacional. Ha desempeñado un papel fundamental en la organización, fortalecimiento y aseguramiento del presente y el futuro de las afiliadas, familias, comunidad y región, contando con productos de alta calidad.

El Premio está representado por una placa, además de un incentivo de $1.500.000. La ganadora por derecho propio, representará a Caldas a nivel nacional en el Premio Cafam a la Mujer en Bogotá, en su XXII Versión.

La ceremonia de entrega del Premio, se realizará el próximo jueves 19 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Auditorio Hernando Aristizábal Botero de Confamiliares.