23 de septiembre de 2023

Madres gestantes a cuidarse de la influenza H1N1

17 de noviembre de 2009
17 de noviembre de 2009

El actual brote de H1N1/09, declarado pandemia el pasado 11 de Junio, se ha propagado por el mundo desde su aparición y podría infectar a 2.000 millones de personas aproximadamente, de acuerdo con la estimación hecha por la Organización Mundial de la Salud -OMS-.

Por lo anterior, desde la Secretaría de Salud de la Gobernación de Risaralda se hace un llamado a toda la comunidad, en especial a las madres gestantes, para que sigan las recomendaciones en prevención y los cuidados básicos al momento de contraer una gripe, a fin de conjurar cualquier riesgo de este virus, que de no tratarse oportunamente, puede ser mortal para la madre y su hijo, afirmó el Secretario de Salud, Javier Darío Marulanda Gómez.

En Risaralda, el virus pandémico H1N1/09 evoluciona constantemente, registrando hasta el momento un total de 384 alertas, de las cuales, 223 están pendientes por el reporte de laboratorio, 112 casos has sido descartados, 49 fueron confirmados por las autoridades de salud, lo cual en la región ha dejado seis muertes, dos de ellas madres gestantes.

"A pesar de esto, es importante que las maternas en Risaralda confíen en los organismos de salud, pues la Secretaría del ramo en el departamento viene realizando un trabajo en conjunto con ellos, para seguir rigurosos y estrictos planes de control sobre el virus", indicó el coordinador del programa de Vigilancia Epidemiológica, Alberto Medina.

No obstante las mujeres que se encuentran en proceso de gestación deben tener conciencia sobre la necesidad que tienen de acudir a un médico al momento en que presenten algún síntoma gripal como congestión nasal, dolor en el pecho o dificultad para respirar y exigirle al profesional que la atienda el tratamiento a seguir si es reportada como caso positivo.

De igual forma, Marulanda Gómez expresó que "Las maternas no deben hacer caso omiso cuando presenten algún síntoma de gripa, como ocurrió con una de las madres que lastimosamente falleció por este virus en Risaralda, ni mucho menos someterse a la automedicación, por el contrario, es mejor asistir a la valoración médica para determinar con certeza su estado de salud"".

Las recomendaciones deben tomarse en serio

Desde la Secretaría de Salud se hace nuevamente un llamado a la comunidad para que sigan las recomendaciones para prevenir contagios:

– Lavarse las manos frecuentemente, sobre todo después de estornudar.
– Toser o estornudar en el arco del brazo.
– En caso de tener complicaciones con su gripa acuda al médico, siga sus recomendaciones, use el tapabocas y quédese en casa.
– Mantenga limpios los objetos de uso común como controles remotos y juguetes de los niños.