30 de mayo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Liberalismo desunido fácilmente será vencido.

24 de noviembre de 2009
24 de noviembre de 2009

Hombre éste, leal y firme en su partido desde el mismo momento en que fue creado, quien venía de tiempo atrás haciendo campaña para el Senado con una fórmula para la Cámara, en cabeza de Didier Burgos.
María Isabel Mejía, quien ocupa en la actualidad una curul en el partido de la “U”, ha manifestado que no está interesada en regresar al Senado, abriendo las puertas para que Soto aspire a esa Cámara Alta. Cosa bien distinta ha hecho Elsa Gladys, quien llegó a esa dignidad de senadora debido al retiro forzoso de algunos miembros de la lista de Cambio Radical. Pero como para cambiar de partido, Elsa Gladys, nunca ha sido radical, ahora está disputando con Soto los votos de Risaralda. Desde ya creemos que la trayectoria y la lealtad de Soto al proyecto de Uribe, le garantiza su curul.
En el campo del liberalismo la situación no está menos compleja. Habiendo renunciado Juan Manuel Arango a su aspiración al senado, en ella se montó Juan Carlos Valencia, con la bendición de Germán Aguirre, pero no la de Diego Patiño Amariles, quien consideró que la manera como se escogió el candidato del liberalismo al senado, no fue la más democrática. Pero la cosa no para allí: habiendo regresado al liberalismo Octavio Carmona, en cuerpo ajeno, es decir, por medio de su esposa Vivian López, Diego Patiño ha planteado que no es serio el hecho de que el liberalismo le abra sus puertas a quien en su momento jugó un papel importante para que el liberalismo perdiera gobernación y alcaldía de Pereira, debido a la coalición que hizo Carmona con los conservadores y fuerzas contrarias al liberalismo.
Y la situación se agrava en la medida que Patiño le entregará sus votos para el senado a una persona del Valle del Cauca; es decir, que no apoyará a Valencia en su aspiración para el senado. Tiene toda la razón Diego al sentirse molesto con la llegada en paracaídas de Octavio Carmona, pero a su vez es criticable que esté apoyando a persona de otro departamento, pues si bien la circunscripción para senado es nacional, bien importante sería que Risaralda tuviera varios senadores, que pudieran lograr recursos para la región, más en unos momentos en que ocupamos en deshonroso primer puesto en materia de desempleo.
Ojalá pudiera lograrse un acuerdo entre los liberales, porque es evidente que con los votos que cuenta en este momento Juan Carlos Valencia, no es posible llegar al senado. Y la aspiración de Vivián López o, mejor, de Carmona, también está en veremos, porque los votos mayoritarios en el departamento los tiene, sin duda alguna, Diego Patiño Amariles.