24 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Gobernador del Quindío socializó avance del Plan de desarrollo

25 de noviembre de 2009
25 de noviembre de 2009

Por estos días los secretarios del gobierno departamental se encuentran realizando sus respectivos informes de fin de año sobre lo que hicieron, lo que falto y lo que se hará para el año 2010, en ese orden de ideas el mandatario seccional Julio César López Espinosa, propició un espacio idóneo para que todos sus colaboradores expusieran sus trabajos realizados y a su vez todos se empaparan de los diversos temas que día a día son el quehacer de la gobernación del Quindío.

Por su parte, el gobernador López Espinosa, socializo algunas actividades que han sido productivas para su plan de gobierno, como la invitación que recibió por parte de la embajada de República Dominicana para visitar su país, acompañado del rector de la universidad del Quindío para socializar el convenio firmado con El Ceibo, relacionado con temas de agricultura y turismo, además de buscar cooperación para el alma mater.

Por otra parte el mandatario le manifestó a su gabinete el interés de invertir en acciones de ECOPETROL y de esta manera contribuir a la reserva del pasivo del departamento, además de haber logrado que el ministro de transporte Andrés Uriel Gallego Henao, se comprometiera en que el avaluó de los carros no rebaje para el 2009.

Anunció además, que para el próximo 10 y 11 de diciembre tiene planeado participar de la cumbre de infancia y adolescencia, que se llevara acabo en la ciudad de Leticia, donde el eje central será la educación.

A continuación se relacionan los temas más relevantes de cada secretaría durante este consejo de gobierno:

SECRETARIA DE TURISMO

· La apertura del Centro Metropolitano de convenciones, que desde entonces ha albergado eventos de carácter nacional como el consejo comunal presidido por el presidente de la república Álvaro Uribe Vélez, e internacional como el congreso Internacional de la Guadua otros  Bambúes y Fibras Naturales.

·  La promoción del departamento del Quindío a nivel nacional y a su vez el despliegue de medios para la llegada del vuelo de la aerolínea internacional Spirit Airlines proveniente de la ciudad de Fort Laurderdale Miami.

· La visita a todos los alojamiento rurales y urbanos, con el fin de realizar un diagnostico sobre sus servicios, obteniendo como resultado la identificación de 100 operadores turísticos sin registro de funcionamiento.

· El proyecto del teleférico del municipio de Buenavista, el cuál se espera culminar en el mes de junio de 2010.

· Abrir la convocatoria de licitación para la administración del Centro Metropolitano de Convenciones y realizar las adecuaciones necesarias para que brinde la funcionalidad de teatro.

· Culminar las obras del Parque de las Aguas localizado en el municipio de salento.

· Buscar el apoyo de la Aeronáutica Civil para suplir los costos operacionales de Spirit Airlines.

DIRECCIÓN DE CULTURA

· Los días 1 y 2 de diciembre se realizara el encuentro departamental de cultura con el acompañamiento de representantes de este ministerio.

· El concierto de navidad que contara con la participación del grupo semillas de paz, la agrupación los parranderos, la banda departamental, 3 solistas y el debut de la coral infantil de la gobernación, el cual se realizara el día 10 de diciembre en  la Plaza de Bolívar a partir de las 7:00 de la noche.

· Todos los municipios tendrán durante este mes una amplia programación cultural y artística.

INDEPORTES

· La inauguración de la copa Telmex del 27 al 30 de noviembre con la participación de los departamentos del triangulo del café.

· La asistencia el 26 de noviembre a los juegos comunales que se realizarán en el departamento de Risaralda, para dirigirse luego a la fase nacional durante el 10 al 15 de diciembre.

· Acompañar en la clausura de los juegos cordilleranos el día 6 de diciembre, en el municipio de pijao.

· Desarrollo del festival de detención de talentos paralimpicos los días 2 y 3 de diciembre, el cual contara con la participación de 360 discapacitados, a estos días recreativos.

PROMOTORA DE VIVIENDA

· La entrega del Museo del municipio de La Tebaida el próximo 20 de diciembre, ya se firmo el convenio para la construcción de la plazoleta.

· Para enero de 2010 se iniciará con la venta y construcción de los proyectos de vivienda,  Ciruma ubicado en el barrio La Unión de Armenia y los Geranios al norte de la ciudad.

· Se espera que para inicios del año, ya se tenga respuesta de las diferentes bolsas de subsidios para vivienda con el fin de iniciar la ejecución de los mismos, aproximadamente su busca entregar en el departamento 500 soluciones de vivienda durante el 2010.

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE TRÁNSITO

· Para el 2010 se espera poner en proceso dos estrategias para la consecución de ingresos que beneficien al departamento, la primera tiene que ver con los vehículos matriculados en otro departamento del país, si estos son trasladados al Instituto Departamental de Tránsito en el 2010, para el siguiente año tendrán un 30 por ciento de descuento en su impuesto y para el 2012 un 40%. La ordenanza para estas propuestas ya se encuentra en proceso.

· Los que compren el próximo año vehículo nuevo y lo matriculen en el Instituto Departamental de Tránsito, para el 2011 el descuento en impuestos será del 50 por ciento.

INSTITUTO SECCIONAL DE SALUD DEL QUINDÍO

Hospital San Juan de Dios

· En el mes de septiembre se inició con la prestación del servicio de microcirugía con recuperación y rehabilitación, reimplante de extremidades superiores.

· Preocupación sobre el aumento de tuberculosis, el foco principal esta localizado en el municipio de Quimbaya y cerca del 70% de casos son diagnosticados en el hospital de zona, se requiere aunar esfuerzos de todas las instituciones involucradas en el tema.

· En enero de 2010 se iniciará el proceso de licitación y ejecución de las obras de reforzamiento, se pretende empezar con el 40% de la estructura, la cual contara con una inversión de  tres mil 200 millones de pesos. La obra en su totalidad cuesta ocho mil millones de pesos.

Hospital Mental de Filandia

· Fortalecimiento del programa DARE, por medio de la consecución de una casa en la ciudad de Armenia, en la cual se pueda brindar un servicio integral a los fármacos dependientes.

Una observación importante que realizo el gobernador del Quindío Julio Cesar López Espinosa, al sector salud, fue el trabajo que se debe realizar en el aspecto de identificar los riesgos que las estructuras físicas pueden presentar, y a su vez afectar la integridad de los pacientes trayendo en muchos casos como consecuencia, demandas que le cuestan mucho dinero a los hospitales y afectan el avance de los mismos.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO, RURAL Y AMBIENTAL

· En el 2009 a través de los diversos programas que adelanta esta secretaría, el gobierno departamental  invirtió seis mil millones de pesos beneficiando a todos los municipios del departamento.

· Una de las prioridades para el 2010, será la consecución de las firmas de las 276 personas que están incentivadas con el proyecto de conservación de áreas, el cuál cuenta con recursos equivalentes a los 527 millones de pesos, y será de gran ayuda para el inicio del Embalse Multipropósito.

· El próximo año la secretaría contara con su propia pagina Web, con el fin de que la población en general, pueda conocer los diferentes procesos de trabajo que allí se manejan, la construcción de esta herramienta informática la esta realizando la Escuela de Administración y Mercadotecnia, EAM.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

· Lograr la articulación con el SENA, con el fin de iniciar el trabajo de orientación con aproximadamente siete mil estudiantes de los grados décimos y once, que hacen parte de 35 instituciones educativas del departamento, este trabajo de orientación se pretende realizar en la jornada contraria de las horas escolares.

· La aprobación que hizo la universidad del Quindío de tres programas nuevos, que permite que se amplíe la cobertura en la educación superior.

· Para el 2010 se espera contar con una cobertura de alumnos aproximada a los 59 mil 600 estudiantes.

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA

· La preocupación más relevante tiene que ver con el mantenimiento vial del departamento y la señalización adecuada, por ello se analizará la posibilidad de liberar recursos de la sobretasa de la gasolina, pues en la actualidad solo se obtienen del ACPM.

· Los recursos provenientes de pro desarrollo, serán destinados en el fortalecimiento de la infraestructura educativa, donde se le destinara a cada municipio una proporción equivalente a metros cuadrados de pintura, para que lo distribuyan en las escuelas.

· Para el próximo 31 de diciembre se espera realizar la entrega del Centro del Menor Infractor, la instalación de los servicios públicos también correrá por parte del gobierno departamental. La inversión otorgada para esta obra asciende a los 500 millones de pesos.

SECRETARÍA DEL INTERIOR Y DESARROLLO SOCIAL

· Los temas de trabajo que tendrán mayor prioridad para el año 2010, serán los referentes al incremento del consumo de sustancias psicoactivas y al incremento de suicidios en los menores de edad.

· Para la celebración del día de las juntas de acción comunal, el gobierno departamental a través de esta secretaría, llevara al parque del café con todo incluido, a mil 100 personas que hacen parte de las diferentes JAC.

· El día 13 de diciembre se llevara acabo en el salón Simón Bolívar del Centro Administrativo Departamental, la Asamblea General Indígena, que permitirá integrar estas comunidades y las autoridades que trabajan por su inclusión social.

· Se continuara capacitando personas idóneas para el rescate minero, teniendo en cuenta los inconvenientes que se pueden presentar en el Túnel de la Línea y las capacitaciones sobre rescate de altura, el cual puede ser necesario con la apertura del Teleférico del municipio de Buenavista.  

Finalmente el gobernador Julio César López Espinosa, recordó que para este primero de diciembre a las 7:00 de la mañana, se tiene prevista la divulgación en simultánea en diferentes medios radiales del departamento la campaña de PREVENCIÓN DEL USO DE LA PÓLVORA que realiza la administración departamental, a través del Instituto Seccional de Salud y las secretarías del Interior y Desarrollo Social y Educación.