Embajador venezolano en Colombia advierte situación de preguerra
|
||||
|
Caracas. (EFE). El embajador de Venezuela en Colombia, Gustavo Márquez, aseguró que su país se debe preparar para la guerra porque hay "una situación de preguerra" que amenaza a su nación y no descartó una invasión de Estados Unidos, en declaraciones que hoy publica el diario El País de la ciudad de Cali (suroeste).
El diplomático señaló que cuando el presidente venezolano, Hugo Chávez, llama a los militares y al pueblo de su país a prepararse para la "defensa integra de la nación", en ningún modo busca agredir a nadie.
"Lo que dijo exactamente el presidente Chávez es que teníamos que 'prepararnos para la guerra', porque hay una situación de preguerra: se está construyendo un teatro de guerra que amenaza a Venezuela y a todos los países de la región", dijo.
Márquez precisó que ese llamado no implica agredir a nadie y por el contrario calificó como una amenaza el acuerdo firmado entre Colombia y EE.UU. que permite a soldados y asesores estadounidenses usar bases militares en territorio colombiano.
"Hay muchas piedras en el camino, una es el acuerdo militar (Colombia-EE.UU.). Nosotros lo consideramos inconveniente aunque respetamos esa decisión soberana del Estado colombiano. Hoy los hechos nos dan la razón: este convenio amenaza la soberanía regional", afirmó.
El embajador venezolano añadió que es necesario hacer una reflexión de estos sucesos para encontrar un camino estable que permita recomponer las relaciones bilaterales, congeladas desde agosto pasado por orden de Chávez.
"Como consecuencia de la falta de transparencia no hay confianza, y cuando no hay confianza no puede haber relaciones estables", añadió el diplomático.
La retención de cuatro militares de la Guardia de Venezuela este viernes y su deportación ayer es el incidente más reciente en las relaciones diplomáticas y comerciales de los dos países que desde el pasado domingo se han complicado por la advertencia de Chávez de una posible guerra auspiciada por Estados Unidos a través de Colombia.
El Gobierno colombiano presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) una nota de protesta por esas "amenazas" del Ejecutivo de Venezuela.
La tensión entre los dos países ha aumentado desde que el mandatario venezolano advirtió a sus compatriotas de la posibilidad de una guerra, a raíz de un acuerdo colombo-estadounidense de ámbito militar, y los llamó a estar preparados.
Chávez ve ese convenio, que permite a militares estadounidenses el uso de bases colombianas, como una amenaza para su país y la región.
Días después matizó que fue una reflexión basada en el adagio latino "si vis pacem, para bellum" (si quieres la paz, prepara la guerra) y atribuyó a "una manipulación mediática" el que fuera entendida como un llamamiento a una confrontación.
Sin embargo, el presidente venezolano insistió el viernes en que el país debe preparar su "defensa" frente a la "amenaza" que significa el estacionamiento de tropas estadounidenses en la vecina Colombia.