22 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

El Quindío analizó su situación económica con alto Consejero Presidencial

8 de noviembre de 2009
8 de noviembre de 2009

Con la presencia del Alto Consejero Presidencial para la Política Anticíclica, Mateo Restrepo Villegas, se reunieron en el despacho del gobernador del Quindío, Julio César López Espinosa, la alcaldesa de Armenia Ana María Arango Álvarez y representantes de los sectores público y privado, para analizar la situación del departamento en cuanto a la generación de empleo, crédito, subsidios para vivienda y competitividad, entre otros.

Una de las mayores preocupaciones se dejó entrever por el elevado índice de desempleo que se presenta en Armenia, motivo por el que se estudiaron diferentes factores. Entre ellos, los que generan masivamente empleo, como son los de vivienda, vías y acueducto, en los cuales se determinó acelerarse las inversiones con el fin de generar nuevos puestos de trabajo en la región.

En lo que tiene que ver con vivienda el mandatario seccional manifestó que el departamento con recursos propios ha hecho una inversión aproximada a los dos mil 500 millones de pesos, además de ofrecer proyectos que generen  empleo. “Necesitamos una mayor apoyo del gobierno nacional en el tema de subsidios toda vez que nosotros estamos abriendo los espacios para mejorar las condiciones en el sector de la construcción”, dijo el gobernador López Espinosa.

Otro de los temas discutidos, tuvo que ver con los créditos para la industria, el comercio, micro y mediana empresa, a través de Bancoldex. En Armenia la idea es otorgar créditos mucho más favorables que incentiven la creación de empresa y de industria sostenibles.

“Por  otro lado, es muy importante apoyar al departamento en el tema agrario y agropecuario, por lo que estudiamos las ayudas que podemos dar a través de Finagro y Banco Agrario con la intención de establecer cómo se puede generar empleo a través de estos dos frentes”, aseguró el Alto Consejero Mateo Restrepo.

Finalmente el delegado del gobierno  nacional para la competitividad aseguró que el Quindío cuenta con el decidido apoyo de la presidencia de la República para encaminar todos los esfuerzos para reactivar la economía y reducir el elevado índice de desempleo en esta zona cafetera.