29 de noviembre de 2023

Declarada alerta amarilla en Manizales

5 de noviembre de 2009
5 de noviembre de 2009

Dicho comité indicó que la alerta se mantendrá hasta que los niveles de lluvia retornen nuevamente a valores por debajo de los 200 mm  e informó que de persistir las lluvias  con la torrencialidad que se viene presentando,  se podrían tomar otras alertas y nuevas medidas para enfrentar los problemas que se puedan generar durante la presente temporada invernal  que está prevista continuar hasta mediados de diciembre del presente año.
 
La red de estaciones hidrometeorológicas de la ciudad, que es operada por el Instituto de estudios ambientales de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, presenta un promedio de lluvias en los últimos 25 días de 289.74 mm que es el nivel crítico para que se presenten deslizamientos en el municipio.
 
Esta alerta tiene como propósito el alistamiento de los planes de contingencia de las entidades operativas del comité local de emergencias frente a deslizamientos y el llamado a la comunidad para que informen, oportunamente al Municipio a través del Cuerpo Oficial de Bomberos, la Oficina Municipal Para la Atención y Prevención de Desastres, OMPAD y Corpocaldas, cualquier problema de inestabilidad en las laderas ubicadas frente a sus viviendas o en la parte posterior de las mismas.
 
Recomendaciones

La Alcaldía de Manizales recomienda a la ciudadanía colaborar para mantener limpia de basuras y escombros las obras de estabilidad de taludes que existen en el área urbana y rural del Municipio, así como apoyar el programa guardianas de las laderas en sus actividades y de esta forma brindar seguridad a las familias y sus viviendas.
 
Es importante recalcar que a pesar de que se han presentado lluvias hasta de 103 mm, los problemas de deslizamientos y las evacuaciones preventivas han sido mínimas, lo que destaca las acciones estructurales que adelanta la Administración Municipal conjuntamente con Corpocaldas para mitigar el riesgo de deslizamiento como es la construcción de cerca de 200 obras de estabilidad que se encuentran en ejecución durante el presente año con recursos del gobierno nacional y la demolición de más de 700 viviendas localizadas en zonas de alto riesgo de deslizamiento en los últimos tres años de las familias que han sido beneficiadas con viviendas de interés social en la ciudad.