23 de abril de 2025

Chávez se declara precandidato para presidenciales de 2012

15 de noviembre de 2009
15 de noviembre de 2009

Tras haber votado en las elecciones de delegados al Congreso Extraordinario del PSUV, Hugo Chávez dijo que era precandidato para los comicios presidenciales de 2012. "Saquen a sus patarucos", dijo en clara referencia a la oposición.

La declaración la hizo minutos después de haber alabado el proceso interno de votación que lleva a cabo este domingo su partido, que describió como muestra de que "el pueblo elige desde la base".

"Este partido es un ejemplo de democracia desde abajo. Estamos derribando la cultura de las elites donde el pueblo era convocado cada cinco años", afirmó.

"Yo reto a los señores de la contrarrevolución a que llamen a las elecciones por la base. ¿Quién les va a ir? Nadie, nadie porque no tienen proyecto, lo que tienen es odio", dijo.

Colombia

El jefe de Estado declaró que la mejor forma de evitar una guerra con Colombia y Estados Unidos, a raíz de la instalación de bases militares de Washington en territorio colombiano, "es defender a la patria". Por eso hizo un llamado a la población para "preparse" ante un eventual enfrentamiento.

"Nosotros queremos paz, ellos son los que toman las decisiones para la guerra. Pero cuando ven a un pueblo unido y rugiendo, echan para atrás", subrayó.

Exigió, nuevamente, al gobierno de Estados Unidos que retire la bases militares de Colombia para evitar una confrontación armada.

La violencia

"El socialismo es el único camino para solucionar la crisis de violencia en el mundo", comentó el mandatario que aseguró que en la Cuba revolucionaria no se cometen crímenes si se compara con los índices que se registran en las naciones industrializadas.

"La frontera entre Estados Unidos y México es 100 veces más violenta que la zona más violenta de Venezuela", apuntó el Presidente para quien el problema reside en el capitalismo.

La votación

"He votado por muchas mujeres", fue una de las primeras frases del Presidente luego de haber acudido a la Escuela Técnica Robinsoniana Manuel Palacio Fajardo, ubicada en el 23 de Enero, para sufragar.

El mandatario llegó saludando a los seguidores que lo esperaban a las puertas de la institución educativa antes de votar en la elección de los delegados del Consejo Extraordinario del partido que preside.

Indicó que hubo una "asistencia bastante fluida" de militantes y reportó que se habían registrados fallas "normales en este proceso".