24 de septiembre de 2023

Bogotá agradece a Caracas la captura de ex funcionaria que ayudaba a «paras»

21 de noviembre de 2009
21 de noviembre de 2009

El ministro de Defensa, Gabriel Silva, dijo a periodistas que le "complace que en Venezuela se capture a delincuentes" y confió en una pronta deportación a Colombia.

Silva precisó que por medios de comunicación "y declaraciones de algunos funcionarios venezolanos" se enteró de la captura de Janeth Magaly Moreno alias "Perla".

Moreno fue detenida el pasado jueves por la policía científica Cicpc en la ciudad de Maracaibo, muy cercana a la frontera con Colombia, informó el ministro del Interior, Tarel El Aissami.

El ministro colombiano indicó también que en Caracas señalan a Moreno como una "persona que (supuestamente) tiene evidencias y relación con grupos paramilitares y la consideran una persona que muestra la presencia paramilitar en Venezuela".

Todo ello, subrayó Silva, "es falso", y reconoció que Janeth Magaly Moreno "es una delincuente" que está "vinculada a concierto para delinquir y a posibles asesinatos", quien "fue juzgada en Colombia en 2005 y se fugó" entonces del país.

Moreno, añadió el ministro, "tiene orden de captura y registro en Interpol" (Organización Internacional de Policía Criminal).

Silva insistió en que se "alegra mucho de ver cómo, por primera vez en mucho tiempo, Venezuela procede a capturar criminales colombianos en su territorio".

Confió, además, en que Venezuela, "cumpliendo con la ley internacional y la buena vecindad" deporte a la arrestada.

"Aquí la vamos a juzgar, además, por fuga, y debe regresar a la cárcel", reiteró Silva.

"Le pedimos al Gobierno de Venezuela que entregue a esta delincuente, procesada en Colombia y que desde 2005 se fugó y su vinculación, realmente es con una ex fiscal de Cúcuta (Ana María Flórez, que también está procesada) y es prófuga de la justicia", concluyó Silva.

La historia de "Perla" se inició con una declaración de Jorge Iván Laverde, alias "El Iguano", desmovilizado del llamado Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que operaba en los departamentos de Norte de Santander, Santander y Sur de Bolívar (nordeste colombiano).

"El Iguano" confesó más de 2.200 crímenes y confirmó que la entonces directora de la Fiscalía de Cúcuta, Ana María Flórez, filtraba información a los paramilitares a través de Magaly Moreno, alias "Perla", la detenida en Venezuela.

Según la misma confesión, a "Perla" le pagaban "un millón de pesos mensuales" (alrededor de 5.000 dólares) por esa información que "consistía en alertar sobre operaciones en contra de los 'paras' y en señalar a supuestos guerrilleros o colaboradores".